El Ayuntamiento de Massamagrell ha suspendido todos los actos de sus Fiestas Mayores previstos para el lunes 29 de septiembre y ha decretado el cierre de instalaciones municipales ante la activación de la alerta roja por lluvias torrenciales. La decisión fue tomada tras una reunión de urgencia del Centro de Coordinación Operativa Municipal (CECOPAL) para garantizar la seguridad de los ciudadanos.
Medidas Clave Adoptadas
- Cancelación total de los actos festivos programados para el lunes 29 de septiembre.
- Cierre de todos los edificios municipales, instalaciones deportivas, parques y el cementerio.
- Suspensión de las clases, aunque ya no eran lectivas por ser festivo local.
- Adelanto del horario de finalización de los eventos del domingo por la noche.
- Llamamiento a la población para evitar desplazamientos innecesarios.
Activación del Protocolo de Emergencia Municipal
La declaración de alerta roja por lluvias y tormentas por parte del servicio de Emergencias 112 de la Generalitat Valenciana provocó la activación inmediata de los protocolos de seguridad en Massamagrell. El gobierno municipal convocó de manera urgente al CECOPAL para coordinar una respuesta preventiva frente a un episodio meteorológico que se prevé de gran intensidad.
Este órgano, compuesto por responsables políticos y técnicos de seguridad y emergencias, analizó los riesgos potenciales asociados a las precipitaciones extremas y tomó una serie de decisiones para minimizar cualquier posible incidencia. La prioridad absoluta, según fuentes municipales, es proteger a las personas y evitar situaciones de peligro.
¿Qué es el CECOPAL?
El Centro de Coordinación Operativa Municipal (CECOPAL) es el órgano encargado de dirigir y coordinar las actuaciones en caso de emergencia a nivel local. Integra a la Policía Local, Protección Civil, servicios sanitarios y otros departamentos municipales para ofrecer una respuesta unificada y eficaz ante situaciones de riesgo como inundaciones, incendios o fenómenos meteorológicos adversos.
Modificaciones Drásticas en las Fiestas Mayores
Las Fiestas Mayores de la localidad, que se encontraban en pleno desarrollo, han sido las principales afectadas por las medidas preventivas. El consistorio decidió alterar la programación del domingo 28 de septiembre y cancelar por completo la jornada del lunes para evitar concentraciones de personas en la vía pública.
Ajustes en la Programación del Domingo
Para la noche del domingo, se tomaron decisiones específicas para reducir la exposición al riesgo durante la madrugada, cuando se esperaba que el temporal comenzara a intensificarse. La discomóvil, uno de los actos más concurridos, vio su horario notablemente reducido.
El evento, que inicialmente debía prolongarse hasta las 06:00 horas, adelantó su inicio a las 23:00 horas y se fijó su finalización a las 02:30 horas. Además, se estableció que todas las carpas festivas debían quedar completamente desalojadas a partir de las 03:00 horas, garantizando que no hubiera personas en estas estructuras vulnerables ante fuertes vientos o lluvias.
Cancelación Total de los Actos del Lunes
De cara al lunes 29 de septiembre, la decisión fue más contundente: todos los actos festivos previstos quedan suspendidos. Esta medida afecta a la totalidad de la programación del día, que incluía eventos tanto matutinos como vespertinos. El ayuntamiento ha comunicado que la seguridad es la máxima prioridad y que no se dan las condiciones para celebrar ningún tipo de acto público.
La alerta roja es el nivel máximo de aviso meteorológico y se activa cuando existe un riesgo extremo para la población, con fenómenos de una intensidad excepcional que pueden causar graves daños materiales y personales.
Cierre Generalizado de Servicios e Instalaciones Públicas
La suspensión de actividades no se limita únicamente a las fiestas. Como parte del protocolo de emergencia, el Ayuntamiento de Massamagrell ha ordenado el cierre preventivo de numerosas instalaciones y edificios públicos durante toda la jornada del lunes. El objetivo es disuadir a los vecinos de salir de sus casas si no es estrictamente necesario.
La lista de espacios cerrados incluye:
- Centros educativos: Aunque el lunes era festivo local y no había clases programadas, se ha suspendido cualquier actividad extracurricular o administrativa en colegios e institutos.
- Edificios municipales: Todas las oficinas del ayuntamiento y otras dependencias públicas permanecerán cerradas al público.
- Instalaciones deportivas: Polideportivos, piscinas, campos de fútbol y cualquier otro recinto deportivo no abrirán sus puertas.
- Parques y jardines: Se ha procedido al cierre de todos los parques públicos para evitar posibles caídas de ramas o árboles.
- Cementerio municipal: El camposanto también permanecerá cerrado como medida de precaución.
Recomendaciones a la Población
El consistorio ha emitido una serie de recomendaciones dirigidas a toda la ciudadanía, insistiendo en la importancia de la colaboración para superar el episodio sin incidentes. Las autoridades han hecho un llamamiento a la calma y a la prudencia.
"Pedimos a la población que evite los desplazamientos innecesarios y que siga en todo momento las indicaciones y actualizaciones proporcionadas a través de los canales oficiales del 112 GVA y del propio Ayuntamiento", han señalado fuentes municipales.
Entre los consejos difundidos se incluye la limpieza de desagües y canalones en las viviendas particulares, la retirada de objetos de balcones y terrazas que puedan ser arrastrados por el viento o el agua, y evitar bajo cualquier circunstancia vadear zonas inundadas o acercarse a barrancos y cauces de ríos.
Las autoridades locales se mantienen en estado de alerta y seguirán monitorizando la evolución del temporal en las próximas horas para adaptar las medidas si fuera necesario. Se recomienda a los vecinos permanecer informados a través de los medios de comunicación y las redes sociales oficiales.





