La inauguración oficial de Feria Hábitat Valencia, programada para este lunes, ha sido cancelada como medida preventiva ante la declaración de alerta roja por riesgo de inundaciones en el litoral de la provincia. La decisión se tomó después de que el sistema ES-Alert enviara una notificación masiva a los teléfonos móviles de los ciudadanos a las 15:29 horas, instando a la máxima precaución.
Puntos Clave
- La inauguración de Feria Hábitat, prevista para el lunes a las 12:00, ha sido suspendida.
- La Generalitat Valenciana activó la alerta roja por riesgo extremo de lluvias e inundaciones.
- El evento esperaba recibir a más de 40.000 visitantes de 70 países.
- Un comité de emergencias evalúa la situación para decidir si el resto de la feria puede celebrarse.
- Se han suspendido las clases en numerosos municipios y otras actividades programadas.
Alerta Máxima en la Comunitat Valenciana
El Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat ha decretado el nivel de alerta roja para este lunes en todo el litoral de Valencia y en el litoral norte de Castellón. Esta medida responde a las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), que advierten de precipitaciones de intensidad torrencial que podrían causar inundaciones graves.
Como consecuencia directa, el sistema de alertas a la población ES-Alert se activó a primera hora de la tarde, enviando un mensaje a los dispositivos móviles de la región. La notificación, acompañada de un sonido estridente, alertaba del riesgo extremo y recomendaba evitar desplazamientos innecesarios.
El Sistema ES-Alert
El sistema ES-Alert, también conocido como "112 inverso", permite a las autoridades de protección civil enviar alertas generalizadas e inmediatas a los teléfonos móviles localizados en un área afectada por una emergencia o catástrofe. Su activación indica una situación de grave riesgo para la población.
Además de la alerta roja, se ha establecido el nivel naranja en el interior de Valencia, el interior y litoral sur de Castellón, y el interior y litoral norte de Alicante. El litoral sur de Alicante permanece en nivel amarillo.
Feria Hábitat un Evento Internacional en Vilo
La cancelación de la inauguración supone un contratiempo significativo para uno de los eventos feriales más importantes de España. Feria Hábitat Valencia tenía previsto abrir sus puertas desde el 29 de septiembre hasta el 3 de octubre, con unas cifras récord para esta edición.
Feria Hábitat en Cifras
- Visitantes esperados: Más de 40.000 profesionales.
- Alcance internacional: Asistentes de 70 países.
- Expositores: Cerca de 1.000 firmas y marcas, un 20% más que el año anterior.
- Países participantes: Empresas procedentes de 21 naciones.
El certamen del mueble, diseño e iluminación es un escaparate clave para el sector, y miles de visitantes internacionales ya se encuentran en la ciudad o estaban en ruta hacia Valencia. La incertidumbre ahora se cierne sobre la celebración del resto del evento, una decisión que depende de la evolución del temporal y de las indicaciones de las autoridades.
Otras Actividades Canceladas
La alerta meteorológica ha provocado un efecto dominó en la agenda de la feria. La asociación hotelera Hosbec comunicó la cancelación de la conferencia "Turismo que suma", que iba a contar con la participación de su presidente, Fede Fuster, y representantes de Exceltur.
Se espera que otras presentaciones y actos paralelos programados para la jornada del lunes sigan el mismo camino, a la espera de un comunicado oficial por parte de la organización de Feria Valencia.
Reunión de Emergencia para Evaluar la Situación
La Conselleria de Emergencias convocó una reunión de urgencia a las 16:00 horas para coordinar la respuesta al episodio de lluvias. La secretaria autonómica de Emergencias e Interior, Irene Rodríguez, adelantó que en el encuentro se tomarían "todas las medidas preventivas que hay que tomar ante este episodio de lluvias".
"Estamos ante un episodio meteorológico que requiere la máxima coordinación y prudencia. La seguridad de las personas es la prioridad absoluta", afirmó Rodríguez a los medios.
A la reunión fueron convocados representantes de todos los organismos implicados en la gestión de emergencias:
- Consorcios provinciales de bomberos.
- Delegación del Gobierno.
- Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).
- Confederaciones Hidrográficas.
- Servicios de emergencias de la Generalitat y bomberos forestales.
- Responsables de carreteras y sanidad.
Impacto Generalizado en la Provincia
La declaración de alerta roja ha paralizado gran parte de la actividad en la provincia de Valencia. Numerosos ayuntamientos anunciaron la suspensión de las clases en los centros educativos para la jornada del lunes, una medida que afecta a miles de estudiantes.
En el ámbito empresarial, compañías como Telefónica han activado protocolos de flexibilidad, recomendando a sus empleados el teletrabajo mientras dure la situación de emergencia para evitar desplazamientos peligrosos.
Las autoridades insisten en la importancia de seguir las recomendaciones oficiales, como evitar el uso del vehículo particular, no acercarse a cauces de ríos o barrancos y permanecer en lugares seguros. La situación recuerda a la trágica DANA ocurrida hace casi un año, el 29 de octubre, lo que ha elevado el nivel de preocupación entre la ciudadanía y las instituciones.





