La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha extendido los avisos por lluvias y tormentas intensas para este domingo y lunes en la Comunitat Valenciana, Cataluña y las Islas Baleares. La Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA), nombrada "Alice", ya está provocando precipitaciones significativas en varias zonas del litoral mediterráneo, lo que ha llevado a las autoridades a incrementar el nivel de alerta.
Puntos Clave
- La AEMET ha elevado los avisos a nivel naranja y amarillo en la Comunitat Valenciana, Cataluña y Baleares.
- Se esperan acumulaciones de lluvia que podrían superar los 100 litros por metro cuadrado en 12 horas.
- Las zonas más afectadas serán el litoral de Valencia, el sur de Cataluña y el archipiélago balear.
- Las autoridades de emergencia piden extremar la precaución y evitar desplazamientos innecesarios.
Nuevos avisos de la AEMET ante la intensificación de la DANA
La AEMET ha actualizado su pronóstico meteorológico, intensificando las alertas ante la llegada de la DANA "Alice". Este fenómeno atmosférico ha comenzado a generar inestabilidad, con lluvias que ya han causado incidencias en puntos localizados del Mediterráneo. La decisión de ampliar los avisos responde a la previsión de que las precipitaciones se vuelvan más fuertes y persistentes durante las próximas horas.
Para la Comunitat Valenciana, se han activado avisos de nivel naranja en el litoral de Valencia y Castellón, donde se esperan las lluvias más copiosas. En Cataluña, las provincias de Tarragona y Barcelona también se encuentran bajo aviso, al igual que todo el archipiélago balear, con especial atención en las islas de Ibiza y Formentera.
¿Qué es una DANA?
Una Depresión Aislada en Niveles Altos, comúnmente conocida como DANA, es un fenómeno meteorológico que ocurre cuando una masa de aire frío en las capas altas de la atmósfera se separa de la circulación general. Al entrar en contacto con el aire más cálido y húmedo del Mediterráneo, genera una gran inestabilidad, provocando lluvias torrenciales, tormentas eléctricas y, en ocasiones, granizo.
Previsión detallada por comunidades
La evolución de la DANA afectará de manera desigual a las distintas regiones del arco mediterráneo. Los modelos de previsión indican que la mayor actividad se concentrará en franjas costeras y zonas prelitorales, donde la orografía puede intensificar las descargas de agua.
Comunitat Valenciana: el foco de las precipitaciones
La Comunitat Valenciana será una de las regiones más afectadas. La AEMET prevé que en el litoral norte de Valencia y el sur de Castellón se puedan acumular hasta 100 litros por metro cuadrado en 12 horas. Las lluvias podrían ir acompañadas de tormentas con fuerte aparato eléctrico y rachas de viento intensas.
Se estima que la intensidad de la lluvia podría alcanzar los 40 litros por metro cuadrado en tan solo una hora en algunos puntos de la provincia de Valencia, lo que aumenta significativamente el riesgo de inundaciones repentinas en áreas urbanas y ramblas.
Las temperaturas también experimentarán un descenso notable, situándose por debajo de los valores habituales para esta época del año. Se espera que la inestabilidad se mantenga activa durante la jornada del lunes, aunque con tendencia a remitir a partir de la tarde.
Cataluña y Baleares en alerta
En Cataluña, las comarcas del sur de Tarragona y la costa de Barcelona están bajo aviso amarillo. Las previsiones apuntan a acumulaciones de entre 20 y 30 litros por metro cuadrado en una hora, con posibilidad de tormentas localmente fuertes. La Generalitat ha activado el plan INUNCAT en fase de prealerta.
Por su parte, el archipiélago balear se prepara para recibir el impacto directo de la DANA. Las islas de Ibiza y Formentera se encuentran en aviso naranja, mientras que Mallorca y Menorca permanecen en nivel amarillo. Se esperan lluvias generalizadas y persistentes, así como un empeoramiento del estado del mar, con olas que podrían alcanzar los 3 metros de altura.
Recomendaciones de los servicios de emergencia
Ante esta situación meteorológica adversa, los servicios de Protección Civil y Emergencias han emitido una serie de recomendaciones para garantizar la seguridad de la ciudadanía. La principal medida es la prudencia y la prevención.
"Es fundamental que la población se mantenga informada a través de los canales oficiales y evite cualquier desplazamiento que no sea estrictamente necesario, especialmente en las zonas con aviso naranja. No hay que asumir riesgos innecesarios", ha comunicado un portavoz del Centro de Coordinación de Emergencias.
Las autoridades han elaborado una lista de consejos prácticos para minimizar los riesgos asociados a las lluvias torrenciales:
- En el hogar: Revise los desagües y canalones para asegurar que no están obstruidos. Retire objetos de balcones y terrazas que puedan ser arrastrados por el viento o el agua.
- En la carretera: Reduzca la velocidad y aumente la distancia de seguridad. Evite circular por zonas inundables y nunca intente cruzar un vado o torrente con agua, aunque parezca poco profundo.
- En zonas rurales: Aléjese de los cauces de ríos, barrancos y zonas bajas que puedan inundarse con rapidez.
- Información: Siga las actualizaciones de la previsión meteorológica y las indicaciones de las autoridades locales a través de la radio, televisión y redes sociales oficiales.
Los ayuntamientos de los municipios más afectados ya han puesto en marcha sus planes de emergencia, reforzando los equipos de limpieza y vigilancia para actuar con rapidez ante posibles incidencias como la caída de ramas o inundaciones en la vía pública.





