Una nueva empresa valenciana, Easiploy, ha desarrollado un modelo de negocio para conectar a empresas de transporte con conductores cualificados, abordando la creciente escasez de profesionales en un sector vital para la economía de la Comunidad Valenciana. La iniciativa surge en un momento crítico, con la mitad de los conductores en España superando los 50 años y una necesidad urgente de relevo generacional.
Fundada en 2024 por Olga Perxés y Nizar Gaabour, la compañía ofrece un servicio de selección de personal que va más allá de una simple plataforma de empleo, centrándose en un proceso de búsqueda y filtrado personalizado para garantizar la idoneidad de los candidatos y agilizar la contratación.
Puntos Clave
- Crisis generacional: La mitad de los 838.000 conductores en España tiene más de 50 años, lo que genera una grave falta de relevo.
- Necesidad en Valencia: La Federación Valenciana de Empresarios del Transporte (FVET) estimó en 2024 que se necesitaban al menos 2.000 nuevos conductores en la región.
- Solución especializada: Easiploy, una startup fundada en 2024, ofrece un servicio de búsqueda y selección personalizada de personal para el sector del transporte.
- Modelo de éxito: La empresa opera con un modelo de pago por contratación, ofreciendo el proceso de búsqueda inicial sin coste para las empresas y una garantía de sustitución de 3 meses.
El desafío del transporte por carretera en la Comunidad Valenciana
El transporte de mercancías por carretera es un pilar fundamental de la economía española y, especialmente, de la valenciana. La región es un enclave logístico estratégico, impulsado en gran medida por la actividad del Puerto de Valencia, uno de los más importantes del Mediterráneo. Sin embargo, este sector se enfrenta a un problema estructural que amenaza su operatividad: la falta de conductores profesionales.
Las cifras oficiales evidencian la magnitud del desafío. Según datos de la Dirección General de Tráfico, de los más de 838.000 transportistas registrados en España, más del 50% supera los 50 años de edad. Esta situación demográfica crea una brecha generacional que las nuevas incorporaciones no logran cubrir.
Una necesidad urgente de profesionales
La preocupación es compartida por las principales asociaciones del sector. La Federación Valenciana de Empresarios del Transporte (FVET) ya alertó en 2024 sobre la necesidad de incorporar a unos 2.000 profesionales para mantener la operatividad y competitividad de las empresas en la Comunidad Valenciana. La petición de más conductores jóvenes fue un clamor durante las celebraciones de San Cristóbal, patrón de los conductores, ese mismo año.
El dominio del transporte por carretera
A pesar del impulso a otros medios como el ferrocarril, el transporte por carretera sigue siendo el modo predominante para el movimiento de mercancías. Según el Observatorio del Transporte y la Logística en España, en 2021 se movilizaron más de 1.500.000 toneladas de mercancías por esta vía en el país, lo que subraya su importancia crítica para la cadena de suministro.
Easiploy: una respuesta a la crisis de personal
Ante este panorama, los emprendedores Olga Perxés y Nizar Gaabour identificaron una oportunidad para aportar una solución. En 2024 fundaron Easiploy, una empresa concebida para servir de puente entre las compañías de transporte y el talento especializado que necesitan para crecer.
La visión de Easiploy se basa en entender las necesidades de ambas partes. En una entrevista anterior, Perxés señaló que el problema no era una ausencia total de conductores, sino la dificultad para conectar sus expectativas con las ofertas de las empresas. "Era necesario escucharlos y entender realmente lo que estaban buscando", afirmó, destacando el enfoque humano de su proyecto.
Más que una plataforma de empleo
A diferencia de los portales de empleo tradicionales, Easiploy no es una simple plataforma automatizada. La empresa funciona como una consultora de recursos humanos especializada. Las empresas clientes explican sus vacantes y Easiploy se encarga de realizar una búsqueda activa, seleccionar y filtrar los perfiles más adecuados y fiables, presentando solo a los candidatos que realmente encajan con los requisitos.
¿Cómo funciona el servicio de Easiploy?
El modelo de Easiploy está diseñado para ser eficiente y reducir la carga de trabajo de los departamentos de recursos humanos de las empresas de transporte. El proceso se puede resumir en varios pasos claros y sencillos.
Para las empresas
El servicio de Easiploy no se limita a la búsqueda de conductores. También cubren otras posiciones clave dentro de la estructura de una empresa logística, como personal administrativo o agentes de tráfico, una figura esencial en la coordinación de flotas.
- Contacto inicial: Las empresas interesadas pueden concertar una reunión a través de la web de Easiploy para detallar las vacantes que necesitan cubrir.
- Búsqueda y filtrado: El equipo de Easiploy inicia una búsqueda proactiva de perfiles en la zona geográfica correspondiente, entrevistando y evaluando a los candidatos.
- Presentación de candidatos: En un plazo que, según la empresa, suele ser de una semana o menos, se presentan los perfiles más adecuados a la compañía cliente.
- Entrevista final y contratación: La empresa realiza una última entrevista a los candidatos seleccionados y toma la decisión final de contratación.
"Nuestro objetivo es presentar los primeros perfiles en una semana o menos. Trabajamos a éxito, por lo que las empresas no pagan nada hasta que deciden contratar a uno de nuestros candidatos."
Uno de los mayores atractivos de su modelo es la estructura de costes. El proceso de consulta y selección es gratuito. La empresa solo paga una tarifa si contrata a un trabajador presentado por Easiploy. Además, ofrecen una garantía de sustitución de 3 meses, que cubre situaciones en las que el trabajador no encaje o abandone el puesto prematuramente.
Para los candidatos
Para las personas que buscan empleo en el sector, el servicio es completamente gratuito. Los interesados solo tienen que registrar su currículum en la web de la empresa. El equipo de Easiploy se pone en contacto con ellos si su perfil encaja con alguna de las vacantes activas.
La compañía asegura que todas las ofertas que gestionan cumplen con condiciones laborales dignas. Un aspecto importante es la transparencia: antes de acudir a una entrevista, el candidato recibe información clara sobre las condiciones y el salario del puesto, evitando así malentendidos y pérdidas de tiempo para ambas partes.