Las fuertes precipitaciones que afectan a la Comunitat Valenciana desde este lunes han provocado el cierre de cinco carreteras en las provincias de Valencia y Castellón debido a inundaciones. La Dirección General de Tráfico (DGT) ha confirmado que la situación afecta principalmente a vías secundarias, mientras la alerta roja por lluvias se mantiene activa en la región.
La comarca de la Safor, en Valencia, y diversas zonas de Castellón han sido las más afectadas por las tormentas, que han dejado registros superiores a los 100 litros por metro cuadrado en puntos como Real de Gandia. Las autoridades recomiendan extremar la precaución y evitar desplazamientos innecesarios.
Puntos Clave
- Cinco carreteras han sido cortadas al tráfico en la Comunitat Valenciana por inundaciones.
- Tres de los cierres se localizan en la provincia de Castellón y dos en la de Valencia.
- La comarca de la Safor es una de las áreas más afectadas, con acumulaciones de lluvia significativas.
- Se han establecido desvíos alternativos en las carreteras de Bellreguard y Oliva para facilitar la circulación.
Detalle de las carreteras afectadas
Según la información proporcionada por el Centro de Gestión de Tráfico a las 15:00 horas, las inundaciones han obligado a interrumpir la circulación en cinco puntos específicos de la red viaria autonómica. Las autoridades trabajan para gestionar el tráfico y garantizar la seguridad de los conductores.
La distribución de los cierres muestra un mayor impacto en la provincia de Castellón, donde tres vías permanecen intransitables. En Valencia, los problemas se concentran en la comarca de la Safor, una de las zonas donde las precipitaciones han sido más intensas durante la jornada.
Información oficial de la DGT
La Dirección General de Tráfico es el organismo encargado de monitorizar el estado de las carreteras en tiempo real. Su información, actualizada constantemente, es la fuente principal para conocer las incidencias y planificar rutas seguras durante episodios de meteorología adversa.
Listado de vías cortadas
El listado oficial de carreteras cerradas al tráfico por las lluvias es el siguiente:
- CV-673 en Bellreguard (Valencia): Se han habilitado desvíos para redirigir el tráfico.
- CV-683 en Oliva (Valencia): También cuenta con rutas alternativas señalizadas.
- CV-1486 en Cabanes (Castellón): Cerrada por acumulación de agua.
- CV-137 en Càlig (Castellón): Interrumpida por inundación de la calzada.
- CV-219 en Eslida (Castellón): Inaccesible debido a las fuertes lluvias.
En los casos de Bellreguard y Oliva, los equipos de mantenimiento de carreteras han establecido rutas alternativas para minimizar las molestias a los conductores y asegurar la movilidad en la zona en la medida de lo posible.
El temporal se concentra en la Safor y Castellón
El episodio de lluvias torrenciales ha afectado de manera desigual al territorio. Uno de los núcleos convectivos más activos se ha mantenido prácticamente estático sobre el litoral de la comarca de la Safor, lo que ha provocado acumulaciones de agua muy importantes en un corto período de tiempo.
Este fenómeno explica los problemas surgidos en las carreteras cercanas a la costa, como en la zona de Gandia, y en diversos caminos rurales que han quedado completamente anegados. La intensidad de las precipitaciones ha sido notable, dificultando la capacidad de drenaje del terreno.
Más de 100 litros por metro cuadrado
Una de las mediciones más destacadas se registró en un colegio de Real de Gandia, donde se acumularon 103 litros por metro cuadrado (l/m²). Esta cifra evidencia la virulencia de las descargas de agua que han afectado a la comarca.
A pesar de la gravedad de la situación, el impacto en la movilidad general ha sido menor de lo esperado. Según las autoridades, el hecho de que gran parte de la población haya optado por permanecer en sus domicilios, siguiendo las recomendaciones de la alerta roja, ha reducido considerablemente la densidad del tráfico. Esta circunstancia ha facilitado las labores de los servicios de emergencia y mantenimiento en las carreteras.
Contexto regional y comparación con otras zonas
La Comunitat Valenciana no es la única región afectada por este temporal. En la provincia de Tarragona, las intensas tormentas también han provocado graves problemas en la red viaria, con el cierre de al menos cinco carreteras en las últimas horas, incluida una vía de la red nacional.
Las autoridades insisten en la importancia de consultar el estado de las carreteras antes de iniciar cualquier viaje y de seguir las indicaciones de los paneles informativos y de los agentes de tráfico.
El actual episodio meteorológico, caracterizado por la persistencia y la intensidad de las lluvias, pone de manifiesto la vulnerabilidad de ciertas infraestructuras ante fenómenos extremos. La alerta roja decretada por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) subraya el riesgo potencial y la necesidad de adoptar medidas de precaución.
Recomendaciones a la población
Ante la previsión de que las lluvias continúen en las próximas horas, los servicios de emergencia recomiendan a la ciudadanía:
- Evitar los desplazamientos por carretera, especialmente en las zonas de mayor riesgo.
- No atravesar zonas inundadas, ni a pie ni en vehículo.
- Alejarse de cauces de ríos, barrancos y torrentes.
- Mantenerse informado a través de los canales oficiales.
La situación sigue siendo evaluada por los centros de coordinación de emergencias, que monitorizan la evolución del temporal para tomar las medidas necesarias y garantizar la seguridad de la población.





