Las intensas precipitaciones registradas este lunes en la Comunitat Valenciana han provocado inundaciones que han obligado a cortar el tráfico en un total de ocho carreteras de la red secundaria. Según la información proporcionada por la Dirección General de Tráfico (DGT), cinco de las vías afectadas se encuentran en la provincia de Valencia y las otras tres en la provincia de Castellón, generando incidencias significativas en la movilidad local.
Puntos Clave
- Un total de ocho carreteras secundarias han sido cortadas por inundaciones.
- Cinco de los cierres se han producido en la provincia de Valencia.
- La provincia de Castellón registra tres carreteras afectadas.
- La Dirección General de Tráfico (DGT) ha confirmado los cortes y pide precaución.
- Las autoridades locales monitorizan la situación y recomiendan evitar desplazamientos innecesarios.
Detalle de las carreteras afectadas en la Comunitat Valenciana
El temporal de lluvia que afecta a la región desde las primeras horas del día ha causado el desbordamiento de barrancos y la acumulación de agua en puntos clave de la red viaria. Las autoridades han procedido al cierre preventivo de varias carreteras para garantizar la seguridad de los conductores. La DGT actualiza la información en tiempo real a través de sus canales oficiales.
Provincia de Valencia: Cinco vías cortadas
En la provincia de Valencia, las inundaciones han afectado a cinco carreteras, interrumpiendo la comunicación en varios municipios. El impacto se ha concentrado en comarcas donde las lluvias han sido especialmente persistentes. La lista de vías cerradas al tráfico es la siguiente:
- CV-429: A la altura del término municipal de Yátova.
- CV-505: En el tramo correspondiente a Alzira.
- CV-571: En la localidad de Vilella.
- CV-395: Cerca del municipio de Chera.
- CV-472: En la zona de Los Corrales.
Estos cortes afectan principalmente a rutas utilizadas para la comunicación entre pequeñas localidades y para el acceso a explotaciones agrícolas, lo que complica la jornada para muchos residentes de estas áreas.
Contexto del Episodio Meteorológico
Este episodio de lluvias intensas se enmarca dentro de una alerta meteorológica activada por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) para la Comunitat Valenciana. Las previsiones advertían de la posibilidad de precipitaciones de gran intensidad en un corto periodo de tiempo, un fenómeno conocido como "gota fría" o DANA, que es habitual en el Mediterráneo durante el otoño.
Provincia de Castellón: Tres carreteras inundadas
La provincia de Castellón también ha sufrido los efectos del temporal, con tres carreteras de la red secundaria clausuradas por la acumulación de agua. Los equipos de emergencia y mantenimiento de carreteras se han desplazado a las zonas para evaluar los daños y proceder a la reapertura tan pronto como las condiciones lo permitan.
Las carreteras afectadas en Castellón son:
- CV-137: En el municipio de Càlig.
- CV-1486: A su paso por Cabanes.
- CV-219: En la zona de Eslida.
Las autoridades de Castellón han reiterado el llamamiento a la prudencia y han aconsejado a los ciudadanos consultar el estado de las carreteras antes de iniciar cualquier viaje.
Respuesta de las autoridades y recomendaciones
Ante esta situación, el Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat Valenciana ha activado los protocolos correspondientes y mantiene una comunicación constante con los ayuntamientos de los municipios afectados. El Consell ha celebrado reuniones de seguimiento para evaluar la evolución del temporal y coordinar la respuesta de los diferentes cuerpos de seguridad y emergencias.
Datos del temporal
Según los primeros datos de las redes de estaciones meteorológicas, en algunos puntos de las provincias de Valencia y Castellón se han acumulado más de 100 litros por metro cuadrado en pocas horas, una cantidad que ha puesto a prueba la capacidad de drenaje de infraestructuras y cauces naturales.
Llamamiento a la precaución
La DGT, a través de su cuenta oficial en la red social X, ha sido la encargada de difundir la información sobre los cortes. En sus comunicaciones, insiste en la necesidad de que los conductores extremen las precauciones, reduzcan la velocidad y, sobre todo, eviten atravesar zonas inundadas.
"Se recomienda encarecidamente no utilizar el vehículo en las zonas afectadas si no es estrictamente necesario. Consulten siempre fuentes oficiales antes de desplazarse. La seguridad es la máxima prioridad", ha señalado un portavoz de Emergencias.
El Ayuntamiento de València también ha puesto en marcha su propio dispositivo de seguimiento, con especial atención a las pedanías del sur, tradicionalmente más vulnerables a las inundaciones por su proximidad a la Albufera y a diversas acequias. Se ha pedido a los ciudadanos que eviten los desplazamientos que no sean imprescindibles para minimizar los riesgos y facilitar el trabajo de los servicios de emergencia.
Se espera que las condiciones meteorológicas mejoren en las próximas horas, aunque las autoridades advierten de que la reapertura de las carreteras afectadas podría demorarse hasta que se garantice que la circulación es completamente segura y se hayan retirado los posibles arrastres de las calzadas.





