La mañana de este lunes ha comenzado con serias complicaciones para los conductores en las principales vías de acceso y salida de Valencia. La autovía A-7, conocida como el bypass, registra una retención de 10 kilómetros en sentido Barcelona, convirtiéndose en el epicentro de un colapso que se extiende a otras carreteras clave del área metropolitana.
Una serie de incidentes, incluyendo una furgoneta averiada y un accidente leve, han agravado la situación, afectando a miles de ciudadanos en su desplazamiento diario y poniendo de manifiesto la fragilidad de la red viaria en horas punta.
Puntos Clave del Tráfico Hoy
- Atasco principal: 10 kilómetros de retención en la A-7 (bypass) en dirección a Barcelona, desde Paterna hasta Manises.
- Incidente en Torrent: Una furgoneta averiada en la A-7 a la altura de Torrent añade más congestión al tráfico.
- Problemas en la CV-35: Un accidente leve en Burjassot ha provocado el cierre del carril izquierdo, generando retenciones en la Pista de Ademuz.
- Vías secundarias afectadas: Tráfico lento y denso en la V-30 en sentido al Puerto y en la V-21 de entrada a la ciudad.
El bypass norte, un cuello de botella hacia Barcelona
La situación más crítica se vive en el tramo norte del bypass de Valencia. La Dirección General de Tráfico (DGT) ha informado de una congestión que se extiende a lo largo de 10 kilómetros, afectando el trayecto en sentido a Barcelona. El atasco comienza a la altura del Parque Tecnológico de Paterna y se prolonga hasta el enlace con la autovía A-3 en Manises.
Este tramo es fundamental para la movilidad del área metropolitana, ya que conecta importantes polígonos industriales, el aeropuerto y la principal ruta hacia el norte de la Comunitat Valenciana y Cataluña. Miles de vehículos, tanto turismos como transporte de mercancías, se han visto atrapados en esta retención desde primera hora de la mañana.
Un Eje Vertebrador para la Movilidad
La A-7, o bypass de Valencia, es una de las autovías más transitadas de España. Funciona como un anillo de circunvalación que desvía el tráfico de largo recorrido para evitar el centro de la ciudad, pero también es utilizada diariamente por miles de residentes del área metropolitana para sus desplazamientos laborales. Su colapso tiene un efecto dominó inmediato en el resto de la red viaria.
Las autoridades recomiendan a los conductores que busquen rutas alternativas si es posible, aunque advierten que las vías secundarias también están experimentando un aumento considerable del volumen de tráfico. La paciencia es, en estos momentos, el mejor aliado para quienes deben circular por la zona.
Incidentes simultáneos agravan la situación
La congestión en el bypass no es un hecho aislado. Varios incidentes ocurridos de forma casi simultánea han contribuido a complicar aún más la movilidad en el entorno de Valencia. Cada uno de estos problemas, aunque menores por separado, ha sumado presión a una red viaria ya saturada.
Furgoneta averiada en la A-7
A la retención principal en el bypass se ha sumado una furgoneta averiada en la misma A-7, pero en esta ocasión a la altura del término municipal de Torrent. El vehículo detenido ha obligado a reducir la velocidad y ha generado un nuevo punto de congestión, afectando a los conductores que se dirigían hacia el sur o intentaban acceder a otras vías desde esa zona.
Equipos de asistencia en carretera trabajan para retirar el vehículo lo antes posible y restablecer la normalidad en el flujo de tráfico, pero el impacto ya se ha dejado sentir en forma de largas colas y demoras significativas.
Accidente en la CV-35
Paralelamente, la Pista de Ademuz (CV-35) también presenta problemas. Un accidente de carácter leve a la altura de Burjassot ha provocado el cierre del carril izquierdo en sentido entrada a Valencia. Aunque no se han registrado heridos de gravedad, la reducción de la capacidad de la vía ha generado un embudo que causa importantes retenciones.
Efecto en Cadena
Un carril cerrado en una vía de alta capacidad como la CV-35 puede reducir su flujo en más de un 50% durante las horas punta. Esto obliga a muchos conductores a buscar alternativas, saturando carreteras locales y aumentando los tiempos de viaje de forma generalizada en todo el sector noroeste del área metropolitana.
Otras vías afectadas por la congestión
El colapso de las arterias principales como la A-7 y la CV-35 ha tenido un impacto directo en otras carreteras de la red metropolitana. La congestión se ha extendido a vías que, aunque habitualmente presentan tráfico denso en hora punta, hoy se encuentran especialmente saturadas.
- V-30: La autovía que bordea el nuevo cauce del río Turia presenta tráfico muy lento en dirección al Puerto de Valencia. Esta vía es crucial para el transporte de mercancías y el acceso a la zona sur de la ciudad.
- V-21: La entrada a Valencia desde el norte por la V-21 también registra una fuerte congestión. Muchos conductores que han intentado evitar el bypass se han encontrado con un tráfico igualmente denso en esta alternativa.
La situación refleja la alta dependencia del vehículo privado en el área metropolitana de Valencia y la necesidad de infraestructuras resilientes capaces de absorber incidentes sin llegar al colapso total. Las autoridades de tráfico continúan monitorizando la situación y piden a los conductores que extremen la precaución y consulten el estado de las carreteras antes de iniciar su viaje.





