La Diputación de Huesca ha formalizado una donación de 227.077 euros destinada a la reconstrucción y apoyo social en el barrio del Xenillet de Torrent, una de las zonas más afectadas por la DANA del pasado 29 de octubre. Los fondos serán gestionados por la Diputació de València y se canalizarán a través de la Asociación Nova Vida para financiar un proyecto integral de inclusión social.
Puntos Clave
- La Diputación de Huesca dona 227.077 euros, un euro por cada habitante de la provincia, como gesto de solidaridad.
- Los fondos se destinarán íntegramente a la Asociación Nova Vida en el barrio del Xenillet de Torrent.
- El proyecto financiado incluye la creación de una escuela infantil, espacios formativos y alojamientos temporales para familias damnificadas.
- Ambas diputaciones destacan la importancia de la colaboración institucional para superar catástrofes.
Un Gesto de Solidaridad Interterritorial
La ayuda económica, que asciende a 227.077 euros, fue presentada como un acto de hermandad entre dos territorios con fuertes vínculos históricos y sociales. La cantidad representa simbólicamente un euro por cada habitante de la provincia de Huesca, subrayando el compromiso de toda su población con la recuperación de las zonas valencianas afectadas.
Isaac Claver, presidente de la Diputación de Huesca, explicó el motivo de esta iniciativa. "Hoy traemos en nombre de toda nuestra tierra, la solidaridad con el pueblo valenciano, una tierra con la que nos une grandes vínculos históricos, culturales, sociales, empresariales", afirmó.
"Además de ayudar en aquellos momentos de la DANA, a través de bomberos, voluntarios y agricultores, queríamos hacer una aportación económica, que es simbólica, para reconstruir y aportar nuestro granito de arena", declaró Claver.
El presidente oscense también señaló que el contacto se ha mantenido durante el último año para asegurar que la ayuda se destinara a un proyecto concreto y de impacto directo en la comunidad.
El Impacto de la DANA en Torrent
La Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) que azotó la Comunitat Valenciana el 29 de octubre causó inundaciones catastróficas. El barrio del Xenillet, en Torrent, fue una de las áreas más devastadas debido a su ubicación y a la vulnerabilidad socioeconómica de sus residentes, dejando a numerosas familias sin hogar y con graves pérdidas materiales.
La Asociación Nova Vida como Eje de la Reconstrucción
La Diputació de València ha decidido que la totalidad de la donación se destine a la Asociación Nova Vida, una entidad con 17 años de trayectoria en el barrio del Xenillet. Esta organización centra su labor en la infancia y la adolescencia, utilizando el deporte y el ocio saludable como herramientas para combatir la exclusión social.
Tras la riada, Nova Vida se convirtió en un pilar fundamental para los damnificados. Sus acciones inmediatas incluyeron:
- Acoger a 52 personas que perdieron sus viviendas el día después de la catástrofe.
- Proporcionar apoyo psicológico a los afectados.
- Coordinar la rehabilitación de viviendas dañadas.
- Distribuir miles de raciones de comida.
Un Nuevo Proyecto para el Futuro del Barrio
Con los fondos recibidos, Nova Vida impulsará un ambicioso proyecto diseñado para abordar las crecientes necesidades del barrio. El objetivo es crear nuevos espacios que fomenten la inclusión y ofrezcan oportunidades a todas las edades.
El plan contempla la habilitación de:
- Una escuela infantil para los más pequeños.
- Una escuela formativa para jóvenes y adultos.
- Espacios dedicados a actividades deportivas y artísticas para la juventud.
- Alojamientos provisionales para familias que continúan sin vivienda.
Datos de la Asociación Nova Vida
Fundación: Hace 17 años
Área de trabajo: Barrio del Xenillet, Torrent
Foco principal: Infancia y adolescencia en riesgo de exclusión social
Respuesta a la DANA: Acogida de 52 personas sin vivienda
La Colaboración Institucional como Modelo
Vicent Mompó, presidente de la Diputació de València, agradeció la "solidaridad y generosidad" de la Diputación de Huesca y destacó el impacto directo de la ayuda. "Es un proyecto muy ambicioso y necesario para el barrio del Xenillet, sabemos que este dinero va a recaer en los que más lo necesitan", aseguró.
Mompó aprovechó para reivindicar el papel de las administraciones locales y provinciales. "Cuando vamos todos juntos, somos muy fuertes. La cooperación entre instituciones puede marcar la diferencia", subrayó. En su opinión, este tipo de colaboración debería servir de ejemplo para las administraciones superiores.
"Una vez más, son las diputaciones las que dan ejemplo: las que están más cerca del territorio y más cercanas a la realidad de la gente", concluyó Mompó.
Ambos presidentes coincidieron en que la unión entre administraciones es fundamental para superar adversidades como la mayor catástrofe natural de la historia reciente de España. Este acuerdo no solo provee recursos vitales, sino que también refuerza los lazos entre comunidades y demuestra la eficacia de la cooperación directa para la recuperación social.





