El presidente del Partido Popular de la provincia de Valencia, Vicent Mompó, ha elevado el tono contra el Gobierno central en un acto celebrado en Buñol. Durante un encuentro con más de 700 militantes y altos cargos del partido, Mompó ha acusado al ejecutivo de Pedro Sánchez de inacción en la reconstrucción tras la DANA y de priorizar otras cuestiones internacionales sobre las necesidades de la provincia.
Puntos Clave
- Vicent Mompó critica la falta de ayuda del Gobierno central a los municipios afectados por la DANA, especialmente en Buñol.
- Contrasta la gestión de la Diputación de Valencia, que según él ha realizado obras, con la del Gobierno, a la que acusa de hacer solo anuncios.
- Compara la atención del Gobierno a la flotilla de Gaza con la supuesta desatención a la provincia de Valencia tras el desastre natural.
- El acto en Buñol reunió a más de 700 personas, incluyendo a la cúpula del PP valenciano, aunque sin la presencia de Carlos Mazón.
Un discurso más duro para el nuevo curso político
Vicent Mompó ha inaugurado el curso político con un cambio notable en su estrategia de comunicación. En un acto masivo celebrado en Buñol, el líder provincial del PP ha dejado atrás su perfil habitualmente moderado para lanzar un contundente mensaje contra el Gobierno de España y los partidos de izquierda.
El encuentro, que tuvo lugar tras una reunión de la Junta Directiva Provincial, congregó a más de 700 personas. Entre los asistentes se encontraban figuras destacadas del Consell como la vicepresidenta Susana Camarero y los consellers Juan Carlos Valderrama y Nuria Martínez. La ausencia más notable fue la del president de la Generalitat, Carlos Mazón, quien asistía a una cumbre del partido en Murcia.
Mompó instó a los representantes de su partido a practicar una "política con mayúsculas", centrada en la gestión local. "Ante su doble moral, solo hay una alternativa: unión, trabajo y política en mayúsculas", afirmó.
El simbolismo de Buñol
La elección de Buñol para este evento no fue casual. El municipio fue uno de los más afectados por la DANA que azotó la provincia. El PP, con Virginia Sanz al frente, recuperó recientemente la alcaldía, lo que Mompó presentó como un ejemplo del "orden" y el "sentido común" que su partido representa frente a la "improvisación" de la izquierda.
Críticas a la gestión del Gobierno tras la DANA
El eje central del discurso de Mompó fue la crítica a la gestión del Gobierno central tras las inundaciones. Acusó al ejecutivo de abandonar a los municipios afectados, poniendo a Buñol como principal ejemplo de esta supuesta negligencia.
"¿Sabéis qué ha hecho el Gobierno de España aquí? Nada", declaró Mompó. Según el líder popular, a pesar de que se asignaron 14 millones de euros para reparar infraestructuras clave como el puente Goya o la carretera del Hortelano, las obras siguen sin comenzar once meses después del desastre.
"Se les llena la boca con titulares y anuncios millonarios, pero cuando toca remangarse, hacen lo que mejor saben hacer, el perro", sentenció Mompó durante su intervención.
La Diputación frente al Gobierno Central
En contraposición, Mompó defendió la labor de la Diputación de Valencia, institución que él preside. Detalló las acciones llevadas a cabo por el organismo provincial para paliar los efectos de la DANA.
La gestión de la Diputación en cifras
Según los datos aportados por Vicent Mompó, la Diputación de Valencia ha gestionado la reconstrucción de más de 800 kilómetros de carreteras y 29 puentes. Además, ha coordinado la limpieza de más de 360 garajes y ha repuesto 1.400 equipos informáticos en 37 ayuntamientos afectados.
Mompó destacó la reapertura del puente de la CV-425 en junio, reconstruido por completo por la Diputación, y la instalación previa de un puente militar en colaboración con la UME para restablecer el paso en un punto estratégico. "Esa es la diferencia: ellos hacen fotos, nosotros hacemos obras. Ellos venden humo, nosotros trabajamos y resolvemos problemas", concluyó.
Comparación con la flotilla de Gaza y defensa del valenciano
Uno de los momentos más contundentes del discurso fue cuando Mompó comparó la respuesta del Gobierno a la DANA con su actuación en el ámbito internacional. "Son los números uno al enviar a la Armada en Gaza para proteger a la Flotilla; pero en la provincia de Valencia, después de sufrir la peor catástrofe de nuestra historia, si quieren ayuda, que la pidan", criticó.
Esta declaración establece un paralelismo entre lo que considera una atención prioritaria a asuntos exteriores y una supuesta falta de interés por los problemas locales. Con ello, Mompó busca subrayar la idea de un gobierno desconectado de las necesidades de los valencianos.
Además, el presidente provincial del PP también abordó cuestiones de identidad, denunciando lo que calificó como un "episodio vergonzoso" del ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, por "negar directamente la existencia del valenciano".
Finalmente, Mompó cerró su intervención con un llamado a la acción y al trabajo continuo. "Cada acción suma para transformar nuestros pueblos, para fortalecer el proyecto del Partido Popular y para mejorar la vida de nuestras vecinas y nuestros vecinos", finalizó, marcando la hoja de ruta de su partido para los próximos meses.