València se prepara para acoger la tercera edición del 2000 Fest, el Tardeo Remember que se ha consolidado como una de las citas musicales más importantes de la Comunitat Valenciana. El evento tendrá lugar el próximo sábado, 1 de noviembre de 2025, en un emplazamiento único junto al mar, en la calle Eugenia Viñes, frente a la explanada de la antigua discoteca Ánimas Puerto.
Esta edición promete ser la más grande hasta la fecha, reuniendo a miles de aficionados a la música de los años 90 y 2000. El festival, que comenzará a las 17:00 horas, ofrecerá una experiencia que busca unir a distintas generaciones a través de los grandes éxitos que marcaron una época.
Puntos Clave del Evento
- Fecha y Hora: Sábado, 1 de noviembre de 2025, a partir de las 17:00 horas.
- Ubicación: Calle Eugenia Viñes, frente a la antigua Ánimas Puerto, València.
- Artistas: Un cartel con diez de los DJs más representativos de la escena remember valenciana.
- Novedad: Se estrena una zona VIP especial, la DJ Booth, para vivir la experiencia junto a los artistas.
Un cartel de referentes del sonido valenciano
El principal atractivo del 2000 Fest es su cuidada selección musical, que este año correrá a cargo de un cartel de auténticas leyendas de la música remember. Diez DJs de renombre serán los encargados de transportar al público a través de un viaje sonoro por los himnos de finales del siglo XX y principios del XXI.
Entre los artistas confirmados se encuentran figuras icónicas de la escena valenciana. Víctor Pérez, conocido por su residencia en The Face, traerá el inconfundible Sonido de Valencia. Le acompañará Vicente Ferrer, de la mítica sala Bananas, en lo que será un homenaje a la Ruta.
La importancia de la música remember en València
La cultura remember no es solo nostalgia; es un movimiento cultural que mantiene vivo el legado musical de València, una ciudad que fue epicentro de la vanguardia electrónica en España durante los años 80 y 90. Festivales como el 2000 Fest no solo celebran esa herencia, sino que la presentan a nuevas generaciones, creando un puente intergeneracional.
Un elenco para todos los gustos
El cartel se completa con una variedad de estilos que garantizan una sesión musical completa y dinámica. Inma Eyes, una de las figuras destacadas del Dona Festival, aportará su energía a la cabina. También estarán presentes DJ Joan y Jose Cabedo, ambos de ProDj CV, junto a Fran Dejota de Energy Power.
La lista de artistas continúa con nombres que son sinónimo de historia musical en la región:
- Jesús Brisa (Espiral)
- Batiste (Manssion)
- Sergi Val (Remember de Les Arts)
- Raquel Cardona (DJ K) (Masía)
Esta combinación de talentos asegura un recorrido por los diferentes sonidos que definieron una era, desde el dance más comercial hasta los temas más emblemáticos de las salas valencianas.
Una producción de gran formato junto al mar
La organización ha apostado por una producción de gran envergadura para que la experiencia sea totalmente inmersiva. El recinto contará con un sistema de sonido profesional de alta calidad, un espectacular diseño de iluminación y efectos visuales diseñados para complementar la música y crear una atmósfera única.
Más allá de la música, el festival está pensado para ofrecer una experiencia completa. Los asistentes dispondrán de una zona gastronómica con diversas opciones para cenar sin necesidad de salir del recinto, permitiendo así disfrutar de todas las sesiones de los DJs. Además, habrá servicio de barra, puntos de venta de merchandising oficial y todos los servicios necesarios para garantizar la comodidad y seguridad.
Novedad 2025: La experiencia DJ Booth
Como principal novedad de esta tercera edición, se habilitará una zona especial denominada DJ Booth (Cabina VIP). Este espacio exclusivo permitirá a un grupo reducido de asistentes disfrutar del evento desde una perspectiva privilegiada, muy cerca de la cabina, sintiendo la energía de los artistas y viviendo una conexión directa con la música.
El festival también destaca por su compromiso con la inclusión. El recinto estará equipado con baños adaptados para personas con movilidad reducida (PMR) y un área específica para personas con diversidad funcional, asegurando que el evento sea accesible para todos.
València como capital de la música
El Tardeo Remember 2000 Fest se ha convertido en un motor para el turismo musical en la ciudad. El evento atrae a público no solo de la Comunitat Valenciana, sino también de otras partes de España y del extranjero, lo que genera un impacto positivo en la economía local, especialmente en sectores como la hostelería y el transporte.
Este tipo de iniciativas consolidan la posición de València como "Music City", una ciudad que apuesta por una oferta cultural y de ocio diversa y de calidad. El festival es un ejemplo de ocio responsable, donde la música actúa como elemento de unión entre personas de diferentes edades y procedencias.
"Eventos como este no solo celebran nuestra historia musical, sino que también impulsan el presente y futuro de la escena cultural de València, atrayendo turismo y generando actividad económica."
La organización del evento es posible gracias a la colaboración de entidades públicas y privadas, incluyendo el Ajuntament de València, València Innovation Capital, Turisme Comunitat Valenciana, FOTUR y VP Cultural, entre otros.
Información práctica para asistentes
Para facilitar la llegada al recinto, se recomienda el uso del transporte público. La zona está bien comunicada y ofrece múltiples opciones sostenibles para desplazarse.
Cómo llegar al festival
- EMT: Las líneas 18, 19, 31, 92, 93 y 98 tienen paradas cercanas.
- Cercanías: La línea C6 es una opción para quienes vienen de otras localidades.
- Metrovalencia: Las líneas 4 y 6 del tranvía también llegan a las proximidades del evento.
Para aquellos que prefieran usar vehículo privado, habrá zonas de aparcamiento en los alrededores, así como una parada de taxis para facilitar el regreso. No obstante, la organización anima a compartir vehículo para minimizar el impacto ambiental.
Entradas y recomendaciones
Las entradas anticipadas ya están a la venta a través del portal Enterticket.es. Se recomienda adquirirlas con antelación, ya que su precio es más reducido e incluyen la opción de una cerveza o un refresco. Toda la información actualizada sobre el festival se puede encontrar en las redes sociales oficiales de FOTUR, Tardeo Remember y VP Cultural, así como en la web de FOTUR.





