La relación de Rosalía con València es una historia de contrastes. Desde un concierto íntimo para 150 personas en 2017 hasta un espectáculo masivo para 18.000 cinco años después, la artista catalana ha forjado un vínculo especial con la ciudad. Ahora, regresa para el estreno mundial de su nuevo álbum en el Roig Arena, consolidando una conexión que va más allá de la música e incluye gestos de solidaridad en los momentos más difíciles.
Momentos Clave de Rosalía en València
- 2017: Debut íntimo en Las Naves ante un centenar de personas con su disco "Los Ángeles".
- 2022: Concierto masivo en el Auditorio Marina Sur para 18.000 fans durante la gira "Motomami World Tour".
- 2024: Visita solidaria para ayudar a los afectados por la DANA, colaborando como voluntaria con World Central Kitchen.
- 2025: Regreso al Roig Arena para presentar por primera vez en directo su nuevo álbum, "Lux", en los Los 40 Music Awards.
Los inicios: un debut íntimo en Las Naves
El 20 de mayo de 2017, mucho antes de convertirse en un fenómeno global, una joven Rosalía se presentó en el patio industrial de Las Naves. El concierto, parte del festival Pops Marítims, fue un evento para un público reducido. Apenas 150 personas presenciaron la actuación, muchos sentados en el suelo una vez se ocuparon las pocas sillas dispuestas.
Acompañada por el guitarrista Raül Refree, la artista presentó su primer disco, "Los Ángeles". Aquella tarde, el público valenciano escuchó un flamenco puro y desgarrador, una propuesta artística alejada de las producciones masivas que la caracterizarían años después. Era una Rosalía en esencia, mostrando la potencia de su voz en un formato acústico y cercano.
Quienes estuvieron allí recuerdan una atmósfera casi reverencial, la de estar presenciando el nacimiento de una estrella, aunque nadie podía prever la magnitud que alcanzaría. Aquel concierto sentó la primera piedra de su especial conexión con València.
Un cambio de paradigma musical
El álbum "Los Ángeles" (2017) fue un proyecto centrado en la reinterpretación del flamenco clásico. Su siguiente trabajo, "El Mal Querer" (2018), la catapultó a la fama nacional e internacional fusionando el flamenco con sonidos urbanos y pop, pero no tuvo parada en València durante su gira.
La explosión de 'Motomami': conquista masiva en el Marina Sur
Cinco años después de su debut, el 16 de julio de 2022, Rosalía regresó a València convertida en una superestrella internacional. El escenario fue el Auditorio Marina Sur, y el contraste con su primera visita fue abrumador. Las 150 personas de Las Naves se habían transformado en 18.000 fans que agotaron las entradas.
El "Motomami World Tour" fue un espectáculo de gran formato, con un despliegue de producción, coreografías y un repertorio que abarcaba el reguetón, el pop y la electrónica. Sin embargo, la artista no olvidó sus orígenes. Durante el concierto, se tomó un momento para recordar su primera vez en la ciudad.
"Fa sis anys vaig tocar aquí a València per primera vegada, i crec que hi hauria unes 150 persones a l'actuació", comentó la artista en valenciano ante un público entregado.
Esa noche, Rosalía demostró su versatilidad, pasando de temas festivos a momentos de gran intimidad, como cuando interpretó "Dolerme" con su guitarra o recuperó "De plata" de su primer disco, ataviada con una imponente bata de cola. El crecimiento de público, superior al 12.000%, evidenciaba un fenómeno que ya era imparable.
Más allá de la música: solidaridad tras la DANA
La conexión de Rosalía con la Comunitat Valenciana demostró ser más profunda que la música. Tras la devastadora DANA de octubre de 2024, la artista apareció por sorpresa en la zona cero del desastre. Lejos de los focos y sin previo aviso, se unió como voluntaria a la iniciativa World Central Kitchen del chef José Andrés.
Una voluntaria más
Durante varias horas, Rosalía trabajó en municipios como Paiporta, Catarroja y Llocnou de la Corona. Descargó camiones con alimentos y material de limpieza, y repartió platos de comida caliente a los damnificados. Con una mascarilla, pasó desapercibida para muchos, trabajando codo con codo con el resto de voluntarios.
Su presencia, discreta y efectiva, sorprendió a los vecinos, que agradecieron el gesto de una figura de su talla. Este acto de solidaridad mostró una faceta humana y comprometida, reforzando su vínculo con la gente de València en un momento de extrema necesidad.
El regreso triunfal: estreno mundial en el Roig Arena
Ahora, Rosalía se prepara para escribir un nuevo capítulo en su historia con València. La artista ha elegido la ciudad para su gran regreso a los escenarios. Será la encargada de abrir la gala de Los 40 Music Awards este viernes en el recién inaugurado Roig Arena.
La expectación es máxima, ya que será la primera vez que presente en directo las canciones de su esperado nuevo álbum, "Lux". Un trabajo que, según se ha adelantado, explora sonidos cercanos a la música sacra, marcando otra reinvención en su carrera.
La elección de València y del Roig Arena para un estreno de esta magnitud no es casual. Sitúa al nuevo pabellón en el mapa de las grandes giras internacionales y confirma a la ciudad como una plaza clave en el circuito musical. Desde el flamenco en un patio industrial hasta una liturgia pop en un recinto de vanguardia, el viaje de Rosalía en València cierra un círculo y, al mismo tiempo, abre una nueva era.





