Justicia8 vistas4 min de lectura

Clausuran un taller en Alginet por vertidos ilegales y grave riesgo laboral

Un taller mecánico en Alginet ha sido clausurado por verter aceites al alcantarillado y operar con maquinaria peligrosa sin las inspecciones obligatorias.

Isabel Martínez
Por
Isabel Martínez

Periodista especializada en actualidad local y temas sociales en Valencia. Cubre las iniciativas ciudadanas, políticas municipales y los servicios públicos que impactan en la vida diaria de la comunidad.

Perfil del autor
Clausuran un taller en Alginet por vertidos ilegales y grave riesgo laboral

La Guardia Civil ha ordenado el cierre cautelar de un taller mecánico en Alginet, Valencia, tras descubrir graves infracciones medioambientales y de seguridad. Los agentes encontraron que el negocio vertía aceites y grasas directamente al sistema de alcantarillado y operaba con maquinaria sin las inspecciones obligatorias, lo que representaba un peligro significativo para los trabajadores y el entorno.

Puntos Clave de la Noticia

  • Contaminación Grave: El taller arrojaba aceites y grasas por el desagüe de una ducha y una arqueta, contaminando las aguas residuales de Alginet.
  • Peligro para los Trabajadores: La maquinaria, incluyendo elevadores de vehículos, carecía de las inspecciones técnicas reglamentarias.
  • Irregularidades Administrativas: El local operaba sin un seguro de responsabilidad civil y con modificaciones que invalidaban su licencia original.
  • Actuación Conjunta: La operación fue realizada por la Guardia Civil de Carlet en colaboración con la Policía Local de Alginet.

Descubrimiento de un Foco de Contaminación en la Ribera Alta

La intervención se produjo el pasado mes de agosto en el marco de un plan de inspecciones que la Guardia Civil está llevando a cabo en talleres de la comarca de la Ribera Alta. Durante una de estas revisiones rutinarias, los agentes detectaron un establecimiento en Alginet que presentaba indicios de acumulación de residuos contaminantes.

Al acceder al interior, los oficiales confirmaron sus sospechas. El taller estaba utilizando el desagüe de la ducha del baño y una arqueta situada en un patio interior para deshacerse de manera ilegal de aceites usados y grasas industriales. Esta práctica vertía los contaminantes directamente a la red de saneamiento público.

Análisis de Muestras

Para documentar el delito medioambiental, los agentes tomaron muestras de los vertidos. Estas pruebas han sido remitidas a la empresa responsable del saneamiento en Alginet para su análisis técnico y para evaluar el alcance exacto de la contaminación en las aguas residuales del municipio.

Este tipo de vertidos es especialmente dañino, ya que los aceites y productos químicos pueden afectar gravemente los procesos de tratamiento de aguas y causar un impacto ecológico negativo en el entorno.

Graves Fallos en la Seguridad de los Empleados

Además de las infracciones medioambientales, la inspección reveló un alarmante desprecio por la seguridad laboral. La Guardia Civil identificó varias máquinas clave que operaban sin haber superado las inspecciones técnicas obligatorias, lo que suponía un riesgo directo para la integridad física de los empleados.

Maquinaria sin Inspección

El informe detalla el estado irregular de varios equipos esenciales para el trabajo diario del taller:

  • Dos elevadores de vehículos: Su fallo podría provocar el desplome de un coche, con consecuencias fatales.
  • Una desmontadora de ruedas: Un mal funcionamiento puede causar accidentes graves al operario.
  • Una equilibradora de ruedas: También presentaba deficiencias que la convertían en un elemento de riesgo.

Según fuentes de la Benemérita, el uso de esta maquinaria "suponía un peligro adicional para la vida de los trabajadores". La falta de revisiones periódicas es una de las infracciones más graves en materia de prevención de riesgos laborales en este sector.

La Normativa de Seguridad en Talleres

La legislación española exige que equipos como los elevadores de vehículos pasen inspecciones periódicas por parte de un Organismo de Control Autorizado (OCA). Estas revisiones garantizan que la maquinaria cumple con los estándares de seguridad y previene accidentes laborales, que en el sector de la automoción pueden ser especialmente graves.

Irregularidades Administrativas que Anulaban la Licencia

La lista de deficiencias no terminaba en los aspectos medioambientales y de seguridad. Los agentes también constataron que se habían realizado modificaciones estructurales en el taller sin la debida autorización. Estos cambios alteraban las condiciones originales bajo las cuales se había concedido la licencia de actividad, dejándola sin validez.

Por si fuera poco, el negocio carecía de un seguro de responsabilidad civil. Esta póliza es obligatoria y fundamental para cubrir cualquier posible daño a terceros, ya sea a clientes, vehículos o a la propiedad, como consecuencia de la actividad del taller.

La Guardia Civil justificó la propuesta de cierre cautelar al Ayuntamiento de Alginet por "las graves deficiencias que suponen un peligro grave y objetivo sobre la vida de los trabajadores y la contaminación ambiental".

La falta de seguro y de una licencia en vigor dejaba al propietario, a los empleados y a los clientes en una situación de total desprotección legal ante cualquier incidente que pudiera ocurrir en las instalaciones.

Una Operación Coordinada por la Seguridad Ciudadana

La actuación fue llevada a cabo por agentes del Puesto Principal de la Guardia Civil de Carlet, quienes contaron con la colaboración de la Policía Local de Alginet. Esta coordinación entre cuerpos de seguridad fue clave para realizar una inspección exhaustiva y documentar todas las infracciones detectadas.

Tras recopilar todas las pruebas, la Guardia Civil remitió un informe completo al Ayuntamiento de Alginet, proponiendo el cierre cautelar inmediato del establecimiento. Ahora, el consistorio deberá tramitar el expediente y hacer efectiva la clausura del taller hasta que se subsanen todas las deficiencias, si es que es posible, y se depuren las responsabilidades correspondientes.