Justicia18 vistas5 min de lectura

La Fiscalía detalla el plan de venganza en el triple crimen de El Saler

La Fiscalía de Valencia acusa a 'Negra Dominga' de planear el triple asesinato de El Saler como una venganza. Tres personas están detenidas y dos en fuga.

Marcos Rivas
Por
Marcos Rivas

Periodista especializado en la crónica de sucesos y actualidad judicial en la Comunidad Valenciana. Cubre las operaciones policiales, investigaciones y los casos que marcan la agenda de seguridad en la región.

Perfil del autor
La Fiscalía detalla el plan de venganza en el triple crimen de El Saler

La Fiscalía Provincial de Valencia ha establecido que el triple asesinato ocurrido en El Saler el pasado 27 de febrero fue el resultado de un elaborado plan de venganza. Tres personas, incluyendo al presunto autor intelectual conocido como 'Negra Dominga', se encuentran en prisión provisional, mientras que la investigación sigue abierta para localizar a otros dos implicados.

El Ministerio Fiscal les atribuye a los detenidos la coautoría de tres delitos de asesinato y uno de tenencia ilícita de armas. La Guardia Civil continúa la búsqueda de un segundo sicario y una mujer que habría actuado como cebo para atraer a las víctimas a una trampa mortal.

Puntos Clave

  • Tres personas fueron asesinadas a tiros en El Saler (Valencia) el 27 de febrero de 2024.
  • La Fiscalía acusa a Álvaro Luis O. I., alias 'Negra Dominga', de orquestar el crimen por venganza.
  • Los tres detenidos están acusados de tres delitos de asesinato y tenencia ilícita de armas.
  • La investigación se ha prorrogado seis meses para reunir más pruebas y localizar a dos fugitivos.

Una venganza originada en Colombia

El origen del crimen se remonta a un ajuste de cuentas entre clanes de narcotraficantes colombianos. Según la investigación, 'Negra Dominga' juró vengar la muerte de su ahijado, ocurrida durante un tiroteo en una fiesta de cumpleaños en Barranquilla en octubre de 2022. La familia Vega Daza fue señalada como responsable de aquel suceso.

El objetivo principal del plan era Roberto Carlos Vega Daza, conocido como 'Beto', de 31 años, el último superviviente de su clan. Su padre, Rafael Julio Vega, y sus dos hermanos, Ray Jesús y Ronald Iván, habían sido asesinados en un ataque con fusiles de asalto en Colombia el 29 de junio de 2023. 'Beto' había logrado escapar y, tras pasar por varios países, se refugió en España.

Contexto: La caída del clan Vega Daza

La familia Vega Daza era conocida en el mundo del narcotráfico en la costa Caribe de Colombia. La masacre de junio de 2023, donde murieron el padre y dos hijos, supuso un golpe casi definitivo para el clan. Roberto Carlos, alias 'Beto', se convirtió en el último objetivo de sus rivales, lo que le obligó a huir y buscar refugio en Europa, creyendo estar a salvo.

La ejecución del plan en Valencia

Las pesquisas de la Guardia Civil indican que 'Negra Dominga' localizó a 'Beto' en Valencia y organizó meticulosamente el asesinato. Financió la operación, proporcionó las armas y los medios necesarios para llevar a cabo el crimen. Incluso se desplazó personalmente a la ciudad el 17 de febrero de 2024, diez días antes del asesinato.

Para la logística, contó con la ayuda de otros dos detenidos: Luz Marina M. A., de 33 años, quien presuntamente alquiló el vehículo utilizado por los sicarios y gestionó su alojamiento; y Víctor Hugo H. M., uno de los dos sicarios colombianos que ejecutaron los disparos.

La trampa mortal en la Gola de Puchol

La noche del 27 de febrero, Roberto Carlos Vega Daza acudió a una cita en unos apartamentos de la Gola de Puchol, en la pedanía de El Saler. Iba acompañado de sus dos guardaespaldas, Harold Hugo J. R., de 51 años, y Tarit José S. L., de 24. Según la investigación, fueron atraídos por una mujer, expareja de un hermano de 'Beto', que actualmente se encuentra en busca y captura.

A las 19:00 horas, las tres víctimas subieron al apartamento. Dos horas después, sobre las 21:00 horas, cuando se disponían a abandonar el lugar y subir a su vehículo, un Volkswagen Passat, fueron emboscados. Dos sicarios les dispararon a quemarropa con pistolas del calibre 9 milímetros.

Análisis de la escena del crimen

  • Roberto Carlos Vega Daza ('Beto'): Recibió cinco impactos de bala.
  • Harold Hugo J. R. (guardaespaldas): Fue alcanzado por dos disparos.
  • Tarit José S. L. (guardaespaldas): Sufrió siete heridas por arma de fuego.

La Fiscalía califica los hechos como asesinato con alevosía, ya que las víctimas no tuvieron ninguna posibilidad de defensa.

"Las víctimas no tuvieron posibilidad alguna de defensa al tratarse de un ataque sorpresivo realizado por dos personas armadas en actuación conjunta y simultánea", señala el fiscal en su escrito.

La situación judicial y los próximos pasos

Los tres principales sospechosos, 'Negra Dominga', Luz Marina M. A. y Víctor Hugo H. M., fueron detenidos por la Guardia Civil y se encuentran en prisión provisional desde el 16 de mayo. Se les imputan tres delitos de asesinato y un delito de tenencia ilícita de armas, ya que ninguno poseía licencia para las armas empleadas.

Sin embargo, la investigación no está cerrada. Las autoridades buscan activamente a otras dos personas: el segundo sicario que participó en el tiroteo y la mujer que sirvió de cebo para atraer a las víctimas.

Prórroga de la instrucción

El Juzgado de Instrucción número 14 de Valencia, responsable del caso, ha decidido prorrogar la fase de instrucción por otros seis meses. La decisión, tomada a finales de agosto, se justifica por la necesidad de practicar nuevas diligencias.

El juez considera que las pruebas recabadas hasta ahora son insuficientes para determinar con total certeza la participación y culpabilidad de cada uno de los investigados, algo crucial de cara a un futuro juicio con jurado popular. Esta prórroga busca, según el auto judicial, "identificar y/o detener a las personas que pueden ser responsables penales de los hechos investigados" y consolidar las pruebas contra los ya detenidos.