Sucesos7 vistas4 min de lectura

Accidentes en la A-3 y A-7 complican el tráfico en Valencia

Dos accidentes en las autovías A-3 en Requena y A-7 en Benifaió han provocado importantes retenciones durante la operación retorno de este domingo en Valencia.

Isabel Martínez
Por
Isabel Martínez

Periodista especializada en actualidad local y temas sociales en Valencia. Cubre las iniciativas ciudadanas, políticas municipales y los servicios públicos que impactan en la vida diaria de la comunidad.

Perfil del autor
Accidentes en la A-3 y A-7 complican el tráfico en Valencia

La operación retorno de este domingo por la tarde se ha visto seriamente afectada en la provincia de Valencia debido a dos accidentes de tráfico ocurridos en las autovías A-3 y A-7. Los siniestros, registrados sobre las 18:00 horas, han provocado importantes retenciones en puntos clave, coincidiendo con uno de los momentos de mayor afluencia de vehículos de la semana.

Según la información proporcionada por la Dirección General de Tráfico (DGT), los incidentes generaron atascos de varios kilómetros, obligando a intervenir a los servicios de emergencia y a regular la circulación para restablecer la normalidad en las vías afectadas.

Siniestros simultáneos en las principales autovías

La tarde del domingo se complicó para miles de conductores que regresaban a sus hogares. Dos accidentes ocurridos casi a la misma hora en dos de las arterias más importantes de la red viaria valenciana se convirtieron en el epicentro de los problemas de circulación.

Incidente en la A-3 a la altura de Requena

Uno de los siniestros más relevantes tuvo lugar en la autovía A-3, concretamente en el término municipal de Requena. El accidente se produjo en sentido Madrid y tuvo como consecuencia directa el cierre del carril derecho de la calzada.

Esta medida, necesaria para garantizar la seguridad y permitir el trabajo de los equipos de asistencia, provocó una congestión inmediata que afectó a los vehículos que se dirigían hacia el interior de la península. La DGT informó de que el carril permaneció inoperativo durante un tiempo considerable mientras se realizaban las labores de retirada de los vehículos implicados y limpieza de la vía.

Datos del Accidente en la A-3

  • Ubicación: A la altura de Requena.
  • Sentido: Hacia Madrid.
  • Consecuencia: Cierre del carril derecho.
  • Impacto: Retenciones significativas en la salida de Valencia.

Colisión en la A-7 cerca de Benifaió

De forma casi paralela, la autovía A-7 registró otro accidente a la altura de Benifaió, en este caso en dirección a Valencia. Este siniestro generó una retención que se extendió por más de dos kilómetros, afectando el tramo comprendido entre el kilómetro 363,5 en Alginet y el 361,5 en Benifaió.

La congestión en esta vía fue especialmente problemática, ya que es uno de los principales accesos a la capital valenciana y soporta un gran volumen de tráfico durante las tardes de los domingos. Aunque la circulación se fue normalizando progresivamente, las retenciones persistieron durante parte de la tarde.

El Retorno del Fin de Semana

Las tardes de los domingos son tradicionalmente uno de los momentos más críticos para el tráfico en las carreteras de acceso a las grandes ciudades. El regreso simultáneo de miles de personas tras pasar el fin de semana fuera provoca un aumento considerable de la densidad de vehículos, haciendo que cualquier incidente, por pequeño que sea, pueda generar grandes atascos.

Otras carreteras con circulación lenta

Además de los problemas derivados de los accidentes en la A-3 y la A-7, otras vías de la red provincial también experimentaron una circulación muy densa durante la tarde del domingo. La DGT reportó varios puntos con tráfico lento y retenciones notables sobre las 19:30 horas.

Retenciones en la V-31

La pista de Silla, o V-31, fue otra de las carreteras afectadas. Se registraron atascos en sentido Valencia, concretamente en el tramo que va desde el kilómetro 3 en Silla hasta el kilómetro 6 en Beniparrell. La longitud de la retención en este punto alcanzó los tres kilómetros, dificultando el acceso sur a la ciudad de Valencia.

Tráfico denso en la CV-500

La carretera de El Saler, la CV-500, también sumó complicaciones al mapa del tráfico dominical. Esta vía acumuló hasta cuatro kilómetros de retenciones en sentido Valencia. El tramo más afectado fue el comprendido entre el kilómetro 8,77 en El Saler y el kilómetro 12,24 en El Palmar.

Esta carretera es muy frecuentada los fines de semana por personas que acuden a las playas del sur y al Parque Natural de la Albufera, lo que explica la elevada intensidad de tráfico durante la operación retorno.

"La combinación del tráfico de retorno dominical con incidentes imprevistos como los accidentes de hoy demuestra la fragilidad del equilibrio en nuestras carreteras durante las horas punta", señaló un portavoz de la DGT.

Normalización progresiva de la circulación

A pesar de la complicada situación vivida durante la tarde, la DGT informó que, con el paso de las horas, la circulación en las vías afectadas por los accidentes fue recuperando la normalidad. Los equipos de mantenimiento de carreteras y la Guardia Civil de Tráfico trabajaron para despejar las calzadas y restablecer el flujo de vehículos lo antes posible.

Sin embargo, las autoridades recuerdan la importancia de extremar la precaución al volante, especialmente durante los desplazamientos de fin de semana, y de consultar el estado del tráfico antes de iniciar cualquier viaje para poder planificar rutas alternativas en caso de necesidad.