Sucesos10 vistas3 min de lectura

Detenido un hombre en Xeresa con un kilo de hachís oculto en su vehículo

La Guardia Civil detiene en Xeresa a un hombre de 32 años que transportaba un kilo de hachís y 1.680 euros en el hueco de la rueda de repuesto de su coche.

Marcos Rivas
Por
Marcos Rivas

Periodista especializado en la crónica de sucesos y actualidad judicial en la Comunidad Valenciana. Cubre las operaciones policiales, investigaciones y los casos que marcan la agenda de seguridad en la región.

Perfil del autor
Detenido un hombre en Xeresa con un kilo de hachís oculto en su vehículo

Agentes de la Guardia Civil han detenido en la localidad valenciana de Xeresa a un hombre de 32 años por un presunto delito contra la salud pública. El individuo transportaba un kilogramo de hachís escondido en el compartimento de la rueda de repuesto de su coche, además de 1.680 euros en efectivo.

Puntos Clave

  • Detención: Un varón de 32 años de nacionalidad marroquí fue arrestado en Xeresa (Valencia).
  • Sustancia incautada: Se encontró un kilogramo de hachís dividido en 10 tabletas.
  • Método de ocultación: La droga estaba escondida en el hueco destinado a la rueda de repuesto del vehículo.
  • Dinero intervenido: Los agentes también incautaron 1.680 euros en billetes de diverso valor.
  • Acción judicial: El detenido ha sido puesto a disposición del Juzgado de Instrucción número 2 de Gandía.

Operación de la Guardia Civil en La Safor

La intervención tuvo lugar el pasado 5 de septiembre, cuando una patrulla de la Guardia Civil del puesto de Simat de la Valldigna realizaba labores de vigilancia preventiva. Los agentes observaron la presencia de dos vehículos detenidos en una zona cercana a los accesos de la autopista AP-7, a su paso por el término municipal de Xeresa.

La actitud de los dos hombres que se encontraban junto a los coches levantó las sospechas de los agentes, quienes decidieron aproximarse para realizar una identificación y comprobar la situación. Xeresa, un municipio de la comarca de La Safor, se encuentra en un punto estratégico por su proximidad a una vía de comunicación principal como la AP-7.

Vigilancia en puntos estratégicos

Las áreas de servicio y los accesos a grandes autopistas como la AP-7 son puntos de vigilancia habitual para las fuerzas de seguridad, ya que a menudo son utilizados para el intercambio de mercancías ilícitas debido a la facilidad para la huida y la alta afluencia de tráfico que permite pasar desapercibido.

Inspección y hallazgo de la droga

Al proceder a la identificación de los dos individuos, los agentes de la Guardia Civil realizaron un registro superficial de ambos vehículos. Durante esta inspección, la atención se centró en uno de los coches, donde se detectaron indicios que llevaron a una búsqueda más exhaustiva.

Fue en el hueco de la rueda de repuesto donde los agentes localizaron un paquete semiabierto. En su interior, encontraron la sustancia estupefaciente. El hachís estaba meticulosamente organizado para su distribución.

La droga estaba dividida en 10 tabletas de aproximadamente 100 gramos cada una. Cada tableta contaba con su propio envoltorio y una marca distintiva, un método común utilizado en el tráfico de drogas para identificar la procedencia y calidad del producto antes de su venta final.

Incautación de dinero en efectivo

Además de la sustancia estupefaciente, la inspección del vehículo reveló otro hallazgo significativo. Los agentes encontraron un total de 1.680 euros en efectivo, distribuidos en billetes de diferente valor. La posesión de una cantidad considerable de dinero en efectivo es un indicio habitual en las investigaciones por tráfico de drogas.

Según fuentes de la investigación, la combinación del hallazgo de la droga y el dinero en efectivo reforzó la hipótesis de que se trataba de una operación de venta o distribución de estupefacientes.

Consecuencias legales para el detenido

Tras el descubrimiento, la Guardia Civil procedió a la detención inmediata del conductor y propietario del vehículo donde se encontró la droga. El detenido es un hombre de 32 años y nacionalidad marroquí, a quien se le imputa un presunto delito contra la salud pública en la modalidad de tráfico de drogas.

"La actuación rápida de los agentes, basada en la observación y la experiencia, fue clave para interceptar el alijo y evitar que la droga llegara al mercado", señaló un portavoz de la Guardia Civil.

Las diligencias policiales, junto con el detenido, la droga y el dinero intervenido, han sido puestas a disposición del Juzgado de Instrucción número 2 de Gandía, que será el encargado de continuar con la investigación y determinar las responsabilidades penales correspondientes. El segundo individuo fue identificado pero quedó en libertad al no encontrarse pruebas que lo vincularan directamente con la posesión de la droga.