La sede de la asociación cultural Lo Rat Penat en València ha sido objeto de un acto vandálico durante la madrugada del 9 de octubre, coincidiendo con la celebración del día de la Comunitat Valenciana. La fachada del histórico edificio amaneció con pintadas de carácter independentista y con mensajes que la entidad ha calificado como "amenazantes e insultantes".
Los colectivos juveniles Arran y l'Assemblea de Joves l'Aixà han reivindicado la autoría de los hechos a través de vídeos difundidos en redes sociales. Lo Rat Penat ha condenado el suceso, considerándolo un ataque contra la libertad de expresión y la cultura valenciana.
Puntos Clave
- La sede de Lo Rat Penat fue vandalizada con pintadas independentistas en la madrugada del Nou d'Octubre.
- Los grupos Arran y l'Assemblea de Joves l'Aixà se atribuyeron la responsabilidad del acto.
- La asociación cultural ha denunciado los hechos como un ataque a la libertad de expresión y al patrimonio valenciano.
- Lo Rat Penat reafirma su compromiso con la defensa de la lengua y la cultura valenciana.
Detalles del acto vandálico
Durante la madrugada del 9 de octubre, la fachada del Palacio de los Condes de Trenor, sede de Lo Rat Penat, fue alterada con diversas pintadas. Según el comunicado emitido por la propia asociación, los mensajes eran "amenazantes e insultantes".
Además de las pintadas, en el edificio se colocaron "símbolos y banderas independentistas vinculadas a los autodenominados 'països catalans'". La elección de la fecha, el día grande de la Comunitat Valenciana, ha sido interpretada por la entidad como un acto deliberado para generar confrontación.
Reivindicación en redes sociales
La autoría del acto fue rápidamente reivindicada por dos organizaciones juveniles. "Estos hechos han sido reivindicados por los colectivos pancatalanistas Arran y l'Assemblea de Joves l'Aixà", señaló Lo Rat Penat en su comunicado oficial.
La reivindicación no se limitó a un comunicado, ya que los propios colectivos difundieron vídeos en sus perfiles de redes sociales en los que se mostraba el proceso del acto vandálico, un hecho que la asociación cultural ha calificado como una forma de "vanagloriarse de la agresión".
Reacción de Lo Rat Penat
La respuesta de Lo Rat Penat fue inmediata. La entidad expresó su "más profundo rechazo y condena" a los hechos ocurridos en su sede, situada en la calle Trinquete Caballeros de València.
Lo Rat Penat es una sociedad cultural fundada en 1878 con el objetivo de defender y promover la lengua y la cultura valencianas. Su sede, el Palacio de los Condes de Trenor, es un edificio con valor patrimonial, por lo que el acto también constituye una agresión contra el patrimonio histórico de la ciudad.
En su comunicado, la asociación define el suceso como un "ataque directo no solo contra Lo Rat Penat sino contra la libertad de expresión, la cultura valenciana y la convivencia democrática". Consideran que la principal intención es "atemorizar a una institución fundada hace más de un siglo".
"Ninguna amenaza desviará nuestro trabajo cultural y cívico", afirmó la entidad en un mensaje difundido para reafirmar su postura tras el incidente.
Defensa de la identidad valenciana
La asociación ha vinculado este ataque a su postura en el debate sobre la identidad y la lengua valenciana. Lo Rat Penat defiende el valenciano como una lengua propia y diferenciada del catalán, oponiéndose a lo que denominan "cualquier imposición ideológica ajena a nuestra identidad histórica".
En este sentido, la entidad aprovechó para reafirmar su posición en la controversia sobre el topónimo de la ciudad. Lo Rat Penat asegura que "seguirá defendiendo con firmeza el nombre genuino de nuestra ciudad y nuestro territorio", en clara alusión al debate sobre la denominación bilingüe que impulsa el Ayuntamiento de València, una propuesta que no sigue los criterios de la Acadèmia Valenciana de la Llengua y que la asociación rechaza.
El debate sobre el nombre oficial de la ciudad de València ha sido un tema recurrente en la política local. Diferentes entidades culturales y políticas mantienen posturas encontradas sobre si la denominación debe ser bilingüe y sobre la normativa ortográfica a aplicar.
Exigencias a las autoridades
Tras condenar los hechos, Lo Rat Penat ha hecho un llamamiento directo a las administraciones públicas. La asociación exige a las autoridades competentes que se trabaje en la "identificación y sanción de los responsables de estos hechos".
Además de la acción punitiva, la entidad ha solicitado que se implementen "garantías efectivas para proteger las instituciones culturales valencianas de futuras agresiones". El objetivo es evitar que actos de esta naturaleza se repitan y asegurar que las entidades puedan desarrollar su labor sin coacciones ni amenazas.
El suceso ha generado reacciones en el ámbito cultural y político valenciano, abriendo de nuevo el debate sobre la convivencia y el respeto a la pluralidad de ideas en la sociedad valenciana, especialmente en una fecha tan señalada como el Nou d'Octubre.





