Vicente Lafuente, presidente de la Federación Empresarial Metalúrgica Valenciana (FEMEVAL) y único candidato a presidir la Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV), ha defendido la necesidad de un diálogo social efectivo y ha alertado sobre la grave escasez de talento en el sector. Durante la gala de los XXIII Premios FEMEVAL, celebrada en La Marina de València, Lafuente cifró en 22.500 las vacantes actuales en la industria del metal valenciana.
Puntos Clave
- Vicente Lafuente critica la toma de decisiones políticas sin contar con los agentes sociales, tanto a nivel autonómico como estatal.
- El sector del metal en la Comunitat Valenciana necesita cubrir 22.500 puestos de trabajo de forma inmediata.
- La previsión para los próximos cinco años es que se necesitarán 35.000 nuevos profesionales en la industria metalúrgica.
- FEMEVAL presentará en noviembre un nuevo centro de formación de 5.000 m² en Picanya para combatir la falta de talento.
- Lafuente recordó las lecciones de la DANA y pidió mejorar la prevención y gestión de emergencias.
Crítica a la falta de consenso político
En su discurso, Vicente Lafuente se mostró contundente al rechazar las políticas que se implementan sin el consenso de los agentes económicos y sociales. "Rechazamos que se tomen decisiones al margen del diálogo social", afirmó ante una audiencia compuesta por representantes del gobierno valenciano, sindicatos y empresarios.
Lafuente extendió su crítica tanto al ámbito autonómico como al nacional, señalando que el modelo actual "no ha funcionado". En su opinión, "las imposiciones por real decreto están enfadando a unos u otros". Defendió que el diálogo social debe nacer de la propia sociedad para que sea esta la que marque los tiempos de la política y no al revés.
"Lo normal es que el diálogo social nazca de la sociedad, y que esta marque los tiempos de la política".
El presidente de FEMEVAL, y por ahora único aspirante a liderar la patronal valenciana CEV, reivindicó el papel de las empresas como motor económico y pidió a las administraciones "dejar hacer y ser" al tejido productivo. "El partidismo político no puede estar nunca por encima de la ciudadanía", concluyó.
Un evento con amplia representación institucional
La gala de los premios FEMEVAL contó con la presencia de altos cargos del Consell, como el vicepresidente segundo Francisco José Gan Pampols, la consellera de Innovación, Marián Cano, y el conseller de Medio Ambiente, Vicente Martínez Mus. También asistieron los secretarios generales de CCOO-PV, Ana García Alcolea, y UGT-PV, Tino Calero, además de la presidenta de CEV Valencia, Eva Blasco, y el presidente del Consejo de Cámaras, José Vicente Morata.
La urgencia de atraer talento al sector del metal
Uno de los ejes centrales del discurso de Lafuente fue la creciente necesidad de profesionales cualificados en la industria metalúrgica. Según los datos que aportó, el sector tiene actualmente 22.500 vacantes sin cubrir en la Comunitat Valenciana, una cifra que evidencia una brecha significativa entre la oferta y la demanda laboral.
Una necesidad a largo plazo
La situación, lejos de ser coyuntural, se agravará en los próximos años. Lafuente proyectó que, en un lustro, la industria necesitará incorporar a 35.000 nuevos trabajadores para mantener su competitividad y afrontar los retos de futuro. "Necesitamos talento, en mayúsculas", subrayó el empresario.
Datos de empleo del sector
El Informe de Coyuntura del segundo trimestre de 2025 revela una dualidad en el sector metal. Mientras la ocupación total creció un 6,5% interanual, impulsada por las instalaciones, el comercio y la reparación de vehículos, la rama industrial destruyó casi 12.000 empleos, en un contexto de caída de la producción.
Para abordar este desafío, FEMEVAL ha puesto en marcha una iniciativa estratégica. Lafuente anunció que el próximo 3 de noviembre se presentará oficialmente el proyecto del Centro para el desarrollo del talento, que se ubicará en Picanya.
Un nuevo centro de formación en Picanya
El futuro centro de FEMEVAL se concibe como un espacio de referencia para la formación y la empleabilidad. Ocupará una superficie de 5.000 metros cuadrados y su objetivo es ser un "semillero de conocimiento, cooperación y empleabilidad", según palabras de Lafuente.
Aunque la iniciativa nace del sector del metal, el presidente de la federación explicó que otros sectores se han sumado al proyecto porque "comparten esta misma necesidad" de formar profesionales adaptados a las nuevas demandas del mercado.
Construcción adaptada al riesgo de inundaciones
El emplazamiento del centro, a escasos metros del barranco del Poyo, una de las zonas más afectadas por la DANA en Picanya, ha obligado a una modificación del proyecto original. Para garantizar su seguridad, el edificio se construirá en altura, una medida preventiva que refleja las lecciones aprendidas de la catástrofe.
El recuerdo de la DANA y la gestión de emergencias
A punto de cumplirse un año de las graves inundaciones, Lafuente dedicó una parte de su intervención a la gestión de emergencias. Recordó que FEMEVAL, junto al Colegio de Ingenieros Industriales de Valencia, presentó hace meses un documento con propuestas para abordar futuras crisis.
"Sabemos que es muy fácil exponer ideas, pero complicado bajarlas a tierra", admitió. Sin embargo, insistió en que si estas situaciones "se abordan con método, y no se espera a que sea demasiado tarde, todo es factible". Lafuente hizo un llamamiento a la eficiencia y la colaboración: "No se trata de esforzarse más, sino de hacer las cosas bien y en la misma dirección".
Finalmente, expresó su deseo de que las "lecciones aprendidas no queden en el olvido" y sirvan para fortalecer los sistemas de prevención. Un mensaje dirigido a las autoridades presentes, responsables de la gestión de infraestructuras y emergencias en la Comunitat Valenciana.
Empresas premiadas en la gala
Durante el evento se reconoció la labor de varias compañías del sector. Las empresas galardonadas en los XXIII Premios FEMEVAL fueron:
- Iberdrola
- Nedgia
- Mecanizados Fransal
- Mesbook
- VRP Electric
- NTGAS
- Analog Devices
- Celestica Valencia (Premio a la Excelencia Empresarial)





