La empresa de inteligencia artificial con origen valenciano, Substrate AI, ha presentado unos sólidos resultados para el primer semestre de 2025, alcanzando un Ebitda positivo de 1,7 millones de euros. Estos datos, correspondientes a sus cuentas revisadas, confirman la senda de rentabilidad que la compañía inició en 2024 y refuerzan su estrategia de expansión internacional y desarrollo de infraestructura propia.
Durante los primeros seis meses del año, la firma tecnológica ha demostrado una notable capacidad para generar ingresos diversificados geográficamente, al tiempo que avanza en su ambicioso plan para construir centros de datos especializados en inteligencia artificial, conocidos como 'IA factories'.
Puntos Clave
- Rentabilidad consolidada: Substrate AI cerró el primer semestre con un Ebitda positivo de 1,7 millones de euros.
- Crecimiento en ingresos: La compañía registró 11 millones de euros en ingresos totales y 8 millones en cifra de negocio.
- Diversificación internacional: Solo el 35% de sus ingresos proviene de España, con un fuerte peso de Latinoamérica (28%) y Estados Unidos (18%).
- Apuesta estratégica: Avances significativos en su proyecto de 'IA factories', con el primer centro planeado en Talavera de la Reina.
Resultados financieros que marcan una tendencia
Substrate AI, que cotiza en el mercado BME Growth desde mayo de 2022, ha logrado mantener un desempeño financiero positivo. La compañía alcanzó unos ingresos totales de 11 millones de euros en la primera mitad de 2025, con una cifra de negocio que se situó en los 8 millones de euros.
Sin embargo, el indicador más destacado es el beneficio bruto de explotación (Ebitda), que se consolidó en 1,7 millones de euros. Este resultado no solo sigue la tendencia positiva marcada en 2024, sino que también valida el modelo de negocio de la compañía como un holding de empresas que utilizan la inteligencia artificial para optimizar procesos y fomentar una economía más sostenible.
Desglose de Ingresos por Región
- España: 35%
- Latinoamérica: 28%
- Estados Unidos: 18%
- Otros mercados: 19%
Esta distribución demuestra la capacidad de la empresa para competir en mercados internacionales complejos y reducir su dependencia del mercado nacional.
La expansión internacional como pilar del crecimiento
Uno de los aspectos más relevantes de los resultados presentados es la diversificación geográfica de sus fuentes de ingresos. España representa únicamente el 35% del total, lo que evidencia el éxito de su estrategia de internacionalización.
Latinoamérica se ha consolidado como su segundo mercado más importante, aportando un 28% de los ingresos. Este dato es significativo, ya que muestra el potencial de la tecnología de Substrate AI en economías emergentes. A continuación se sitúa Estados Unidos, un mercado altamente competitivo donde la compañía ha logrado hacerse un hueco, generando el 18% de su facturación.
Esta presencia global no solo mitiga riesgos, sino que también posiciona a Substrate AI como un actor relevante en el sector de la inteligencia artificial a nivel mundial, con capacidad para adaptar sus soluciones a diferentes entornos empresariales y culturales.
El futuro: 'IA Factories' y nueva infraestructura
El foco estratégico de Substrate AI está puesto en el desarrollo de su vertical de 'IA factories'. La compañía está realizando un importante esfuerzo para construir y gestionar sus propios centros de datos especializados en computación de alto rendimiento para inteligencia artificial.
Este plan ha alcanzado varios hitos importantes recientemente. El proyecto para construir su primera 'IA factory' en Talavera de la Reina ha recibido un impulso clave con la concesión de una subvención pública. Este centro será el primero de una red de infraestructuras que permitirá a la compañía controlar toda la cadena de valor de sus servicios de IA.
¿Qué es una 'IA Factory'?
Una 'IA factory' o fábrica de inteligencia artificial es un centro de datos de alto rendimiento diseñado específicamente para entrenar y ejecutar modelos complejos de IA. A diferencia de los centros de datos tradicionales, están equipados con hardware especializado, como GPUs de última generación, y una infraestructura optimizada para gestionar grandes volúmenes de datos y procesos computacionales intensivos.
Para llevar a cabo este ambicioso proyecto, Substrate AI ha cerrado acuerdos estratégicos con proveedores y socios tecnológicos clave como Orbital Materials y Network Environments. Además, para asegurar los recursos necesarios, ha contratado a la firma de servicios financieros Arcano Partners, que se encargará de estructurar y buscar la financiación requerida.
Estrategia corporativa y visión a largo plazo
Substrate AI opera como un holding que agrupa a diversas empresas especializadas en la aplicación de la inteligencia artificial en distintos sectores. Su misión es clara: generar eficiencias operativas para sus clientes y acelerar la transición hacia modelos de negocio más sostenibles.
Dentro de su plan estratégico a medio plazo, la compañía contempla sacar a cotizar a sus filiales de manera independiente. Esta estrategia busca poner en valor cada una de sus verticales de negocio y atraer capital especializado para cada una de ellas, permitiendo un crecimiento más rápido y enfocado.
El desarrollo de su propia infraestructura de computación es el otro pilar fundamental. Con las 'IA factories', Substrate AI no solo busca mejorar sus propias capacidades, sino también ofrecer servicios de computación de IA a terceros, abriendo una nueva e importante línea de negocio y consolidando su posición en un sector tecnológico en plena expansión.





