La cadena británica de clubes de bienestar David Lloyd ha inaugurado oficialmente su nuevo centro en Paterna, València, reforzando su presencia en España. El proyecto ha supuesto una inversión de 16 millones de euros y la creación de más de 80 puestos de trabajo directos, ofreciendo a los valencianos un espacio premium dedicado a la salud, el deporte y el ocio familiar.
Datos Clave de la Apertura
- Inversión total: 16 millones de euros.
- Ubicación: Paterna, junto al Parque Tecnológico y la zona residencial de Valterna.
- Empleo generado: Más de 80 puestos de trabajo directos.
- Superficie: Más de 12.000 metros cuadrados de instalaciones.
- Enfoque: Club familiar con servicios premium de deporte, bienestar y ocio social.
Una apuesta estratégica por el mercado valenciano
La llegada de David Lloyd a València no es casual. Responde a una estrategia de expansión de la compañía en España, donde ya cuenta con clubes en Madrid, Barcelona, Zaragoza y Málaga. La elección de Paterna, un municipio con una alta densidad de población y un importante tejido empresarial, se considera clave para atraer a un público familiar y profesional que busca servicios de alta calidad.
El nuevo club se sitúa en una parcela de más de 12.000 metros cuadrados, un espacio que ha sido completamente transformado para albergar instalaciones de última generación. Según fuentes de la compañía, el objetivo es posicionarse como el principal club de salud y bienestar de la región, combinando una oferta deportiva completa con un ambiente social y familiar.
¿Qué es David Lloyd Clubs?
Fundada en 1982 en el Reino Unido, David Lloyd Leisure es una de las principales cadenas de clubes de salud, deporte y ocio de Europa. Con más de 130 clubes en el Reino Unido y otros países europeos, su modelo de negocio se centra en ofrecer instalaciones de alta gama para toda la familia, integrando gimnasios, piscinas, pistas de raqueta y zonas sociales en un único espacio.
La construcción del centro ha durado aproximadamente 18 meses y ha implicado una renovación integral de las antiguas instalaciones que ocupaban el solar. La inversión de 16 millones de euros se ha destinado tanto a la edificación como al equipamiento tecnológico y deportivo de primer nivel.
Instalaciones y servicios para toda la familia
El nuevo David Lloyd València destaca por la amplitud y diversidad de su oferta. El club está diseñado para satisfacer las necesidades de todos los miembros de la familia, desde niños hasta adultos, con zonas y actividades específicas para cada grupo de edad.
Áreas deportivas de alto rendimiento
El corazón del club es su oferta deportiva. Los socios tienen acceso a un gimnasio de más de 1.000 metros cuadrados equipado con maquinaria de última generación de marcas como Technogym y Hammer Strength. Además, el centro cuenta con varios estudios para actividades dirigidas, incluyendo ciclismo indoor, yoga, Pilates y entrenamientos de alta intensidad como BLAZE.
Los deportes de raqueta son otro de los pilares de la marca. El club de Paterna dispone de:
- 4 pistas de pádel de cristal.
- 5 pistas de tenis de diferentes superficies.
- Escuelas y clases para todos los niveles, tanto para niños como para adultos.
El club ofrecerá más de 150 clases dirigidas a la semana, abarcando disciplinas como el yoga, el entrenamiento funcional y el aquagym, todas incluidas en la cuota de socio.
Bienestar y relajación como prioridad
Más allá del ejercicio físico, David Lloyd València pone un fuerte énfasis en el bienestar y la recuperación. El club cuenta con una completa zona de spa denominada "Spa Garden", un concepto que combina instalaciones interiores y exteriores para crear una experiencia de relajación total.
"No solo queremos ser un lugar para hacer deporte, sino un refugio donde nuestros socios puedan desconectar del estrés diario. Nuestro Spa Garden es un oasis de tranquilidad diseñado para el cuidado del cuerpo y la mente", explicó Sara González, directora general del club en València.
La zona de aguas incluye una piscina interior, sauna, baño de vapor y una piscina de hidromasaje exterior. Esta apuesta por el bienestar integral es uno de los elementos diferenciadores de la marca frente a otros gimnasios convencionales.
Un espacio social y de ocio
El modelo de David Lloyd va más allá del concepto tradicional de gimnasio. El club está concebido como un segundo hogar para sus socios, un lugar donde pueden socializar, trabajar o pasar tiempo en familia. Para ello, las instalaciones incluyen el "Clubroom", una amplia zona de restauración con terraza.
Este espacio funciona como cafetería y restaurante, ofreciendo desde desayunos y comidas saludables hasta cenas. También dispone de una zona de trabajo con conexión Wi-Fi de alta velocidad, pensada para profesionales que deseen combinar su jornada laboral con la actividad física.
Actividades y servicios para niños
Uno de los grandes atractivos para las familias es el programa DL Kids. El club cuenta con áreas de juego interiores y exteriores, así como un programa de actividades supervisadas para niños de 3 meses a 16 años. Esto permite a los padres disfrutar de las instalaciones mientras sus hijos participan en actividades deportivas, creativas y educativas adaptadas a su edad.
Además, el club organiza campamentos durante las vacaciones escolares, lo que lo convierte en una solución de conciliación para muchas familias de la zona.
Impacto económico y futuro de la marca en España
La apertura en València consolida la posición de David Lloyd en el mercado español. La inversión de 16 millones de euros y la creación de más de 80 empleos directos, entre entrenadores, personal de atención al cliente, mantenimiento y restauración, suponen un impulso económico significativo para la zona de Paterna.
La compañía ha expresado su confianza en el mercado español y no descarta futuras aperturas en otras ciudades clave del país. La buena acogida de sus centros en Madrid y Barcelona ha sido un factor determinante para continuar con su plan de expansión.
Con la apertura en València, David Lloyd suma ya seis clubes en España, consolidándose como uno de los operadores líderes en el segmento premium del sector del fitness y el bienestar.
El modelo de cuotas del club se sitúa en el segmento premium, dirigido a un público que valora la calidad de las instalaciones, la variedad de servicios y la exclusividad del ambiente. Aunque la empresa no ha hecho públicas las cifras exactas, se espera que el club alcance su plena capacidad de socios en los próximos meses, dada la alta demanda registrada antes de la apertura.





