El grupo inversor valenciano Atitlan, liderado por Roberto Centeno y Aritza Rodero, ha incorporado a José Manuel de Bartolomé, un veterano del capital riesgo procedente de la firma MCH. Este movimiento estratégico busca impulsar el crecimiento del grupo, especialmente en sus divisiones agrícola y de nuevos vehículos de inversión.
De Bartolomé, con más de veinte años de experiencia en el sector, se une a un conglomerado que gestiona activos por valor de 1.500 millones de euros y que recientemente ha duplicado sus beneficios. Su llegada marca un punto de inflexión en la estrategia de expansión de la compañía valenciana.
Puntos Clave
- Fichaje estratégico: Atitlan incorpora a José Manuel de Bartolomé, hasta ahora socio de la firma de capital riesgo MCH.
- Misión principal: Apoyar el crecimiento y desarrollo del grupo, con foco en el sector agrario y la creación de nuevos fondos de inversión.
- Experiencia consolidada: De Bartolomé cuenta con más de dos décadas de trayectoria en el sector del capital riesgo, habiendo liderado operaciones de gran calado.
- Potencia inversora: Atitlan gestiona 1.500 millones de euros en activos y recientemente superó los 300 millones de euros en ingresos.
Un refuerzo clave para la cúpula de Atitlan
El ecosistema empresarial valenciano se ha visto dinamizado con el anuncio de la incorporación de José Manuel de Bartolomé al equipo de Atitlan. Aunque su cargo específico aún no ha sido definido, su misión es clara: impulsar la siguiente fase de crecimiento del grupo fundado por Roberto Centeno y Aritza Rodero.
De Bartolomé no es un desconocido para los fundadores de Atitlan. Según fuentes cercanas, mantiene una buena relación profesional con ellos desde hace casi veinte años. Este fichaje se produce en un momento de gran fortaleza para el grupo, que busca consolidar su posición y explorar nuevas oportunidades de mercado.
Una trayectoria marcada por el éxito
La carrera de De Bartolomé está ligada a operaciones de gran envergadura. Durante sus nueve años como socio en MCH, participó activamente en la entrada de la firma en compañías como Fermax o Europastry. Además, fue una figura clave en la creación del grupo Iberian Premium Fruits, un proyecto que unificó a varias empresas del sector agrario.
Su experiencia se remonta a 2005, cuando se unió a Ahorro Corporación. Ahora, dejará sus puestos en los consejos de administración de varias compañías para dedicarse por completo a su nuevo rol en Atitlan, un reto que asume atraído por el "gran potencial" del grupo valenciano.
El foco en la agricultura y nuevos vehículos de inversión
La llegada de José Manuel de Bartolomé está directamente alineada con dos de las áreas estratégicas de Atitlan para los próximos años. La primera es el sector agrícola, donde el grupo ya tiene una presencia significativa y busca expandirse aún más.
Atgro: La gran apuesta por el campo
Recientemente, Atitlan, en colaboración con Banco Santander, lanzó Atgro, un fondo de inversión dotado con 500 millones de euros destinado íntegramente al sector agrario. Este vehículo financiero busca modernizar y consolidar explotaciones agrícolas, una de las áreas donde la experiencia de De Bartolomé será fundamental.
El segundo pilar de su misión será colaborar en el diseño y constitución de nuevos vehículos de inversión. Atitlan está explorando activamente la creación de nuevos fondos y estructuras para canalizar capital hacia sectores con alto potencial de crecimiento, y la experiencia de De Bartolomé en capital riesgo será crucial para materializar estos proyectos.
Atitlan en cifras: un gigante inversor valenciano
Para entender la dimensión de este movimiento, es importante conocer la magnitud de Atitlan. El grupo empresarial se ha consolidado como uno de los actores más importantes del panorama inversor español, gestionando un volumen de activos que supera los 1.500 millones de euros.
Su actividad se diversifica en cuatro grandes áreas de negocio que le permiten tener una cartera equilibrada y resistente a las fluctuaciones del mercado.
Las cuatro divisiones de Atitlan
- Agricultura y Alimentación: Incluye empresas como Elaia, Sea Eight y el nuevo fondo Atgro.
- Inmobiliario: Gestionado a través de su división ATDI.
- Industrial y Servicios: Agrupa a compañías como Imex, entre otras.
- Financiero: Con Terram Capital como principal exponente.
El rendimiento financiero reciente del grupo avala su estrategia. Atitlan ha reportado ingresos superiores a los 300 millones de euros, logrando duplicar su beneficio. Este sólido desempeño proporciona la base necesaria para abordar la ambiciosa fase de expansión que ahora liderará, en parte, José Manuel de Bartolomé.
"Supone un reto apoyar el desarrollo de este grupo industrial por considerar que tiene un gran potencial", ha señalado De Bartolomé sobre su incorporación a Atitlan, destacando la visión a largo plazo de la compañía.
Con esta incorporación, Atitlan no solo suma talento y experiencia a su equipo directivo, sino que también envía una clara señal al mercado: su objetivo es seguir creciendo y consolidarse como un referente de la inversión industrial y financiera desde Valencia para el resto de España y Europa.





