La cadena británica de bienestar y ocio David Lloyd Clubs ha inaugurado su primer centro en la Comunidad Valenciana, ubicado en el centro comercial Bonaire de Aldaia. La apertura de este club premium ha supuesto una inversión de 13 millones de euros y la creación de aproximadamente 80 puestos de trabajo directos, reforzando la oferta de servicios de alta gama en la región.
Con una superficie de más de 8.500 metros cuadrados, las nuevas instalaciones combinan deporte, bienestar y vida social, ofreciendo un espacio integral para familias y profesionales. Este movimiento estratégico marca la expansión de la compañía en el mercado español, donde ya cuenta con presencia en otras ciudades clave.
Puntos Clave
- Inversión y Empleo: El nuevo club ha requerido una inversión de 13 millones de euros y ha generado 80 empleos locales.
- Ubicación Estratégica: Situado en el centro comercial Bonaire (Aldaia), es el primer centro de David Lloyd en la Comunidad Valenciana.
- Instalaciones Premium: Más de 8.500 m² con gimnasio, piscinas, spa, pistas de pádel y zonas infantiles.
- Concepto Integral: El club fusiona deporte, bienestar y un espacio social para toda la familia, diferenciándose de los gimnasios tradicionales.
Una apuesta estratégica por el mercado valenciano
La llegada de David Lloyd a Valencia no es una decisión casual. Representa un paso calculado dentro del plan de expansión de la compañía en España, un mercado que consideran con un alto potencial de crecimiento. La elección de Aldaia, y concretamente del centro comercial Bonaire, responde a la búsqueda de un enclave con fácil acceso y una alta afluencia de público.
Este nuevo centro se convierte en el séptimo club de la cadena en España, sumándose a los ya existentes en Madrid, Barcelona, Málaga y Zaragoza. La inversión de 13 millones de euros subraya la confianza de la empresa en la economía local y en la demanda de servicios de bienestar de alta calidad por parte de la población valenciana.
Según fuentes de la compañía, el objetivo es ofrecer una experiencia que va más allá del simple entrenamiento físico. Se trata de crear una comunidad donde los socios puedan cuidar su salud, relajarse y socializar en un entorno exclusivo y familiar.
Impacto económico y laboral en la zona
La apertura del club tiene un impacto directo y positivo en la economía local. La creación de aproximadamente 80 puestos de trabajo abarca una variedad de perfiles, desde entrenadores personales y fisioterapeutas hasta personal de hostelería y atención al cliente.
Este desarrollo contribuye a dinamizar el mercado laboral en Aldaia y sus alrededores. Además, se espera que la presencia de un club de estas características atraiga a un nuevo perfil de visitante al centro comercial Bonaire, generando sinergias con otros negocios y comercios de la zona.
El modelo David Lloyd Clubs
Fundada en 1982 en el Reino Unido, David Lloyd Leisure Group es el principal grupo de salud, deporte y ocio de Europa. Su modelo de negocio se basa en ofrecer clubes de gran tamaño con una amplia gama de instalaciones premium para toda la familia, diferenciándose de los gimnasios de bajo coste o los centros deportivos especializados. Actualmente, operan más de 130 clubes en nueve países europeos.
Instalaciones de primer nivel para una experiencia completa
El club de David Lloyd en Bonaire ha sido diseñado para cubrir todas las necesidades de sus socios en un único espacio. Con una superficie total que supera los 8.500 metros cuadrados, las instalaciones se dividen en varias áreas especializadas para ofrecer una experiencia integral de bienestar.
El corazón del club es su gimnasio, equipado con maquinaria de última generación de la marca Technogym. Este espacio está diseñado para todo tipo de entrenamientos, desde cardio y musculación hasta entrenamiento funcional. Además, un equipo de entrenadores personales está disponible para asesorar a los socios.
Zonas de agua y relajación
Una de las señas de identidad de David Lloyd es su completa oferta acuática y de relajación. El club cuenta con:
- Piscina interior climatizada: Ideal para nadar durante todo el año.
- Piscina exterior: Perfecta para disfrutar durante los meses más cálidos, rodeada de una zona de solárium.
- Spa de lujo: Un área de relajación que incluye sauna, baño de vapor y una piscina de hidromasaje, diseñada para la recuperación muscular y el descanso mental.
Cifras del nuevo club
- Superficie: 8.500 metros cuadrados.
- Pistas de pádel: 4 pistas de última generación.
- Estudios de actividades: 3 salas dedicadas a Mind & Body, High Energy y Cycling.
- Puestos de trabajo: 80 nuevos empleos.
Deporte, ocio y actividades dirigidas
Más allá del gimnasio y las piscinas, la oferta deportiva es muy variada. El club dispone de cuatro pistas de pádel, respondiendo a la gran demanda de este deporte en España. También se han habilitado tres estudios para clases colectivas: uno para actividades de alta intensidad (High Energy), otro para ciclismo indoor y un tercero enfocado en disciplinas de cuerpo y mente como yoga y Pilates (Mind & Body).
La programación incluye más de 150 clases semanales, lo que garantiza una amplia variedad de opciones para todos los gustos y niveles de condición física. Esta diversidad es clave en su modelo para mantener la motivación de los socios.
Un club pensado para toda la familia
Uno de los principales diferenciadores de David Lloyd es su enfoque familiar. A diferencia de otros centros deportivos, el club de Bonaire está concebido para que todos los miembros de la familia encuentren su espacio y sus actividades.
Para ello, se ha creado el área DL Kids, un espacio dedicado exclusivamente a los más pequeños. Aquí, los niños pueden participar en un programa de actividades deportivas y lúdicas supervisadas por monitores especializados mientras sus padres entrenan o se relajan en otras áreas del club. Esta facilidad permite una mejor conciliación familiar y fomenta un estilo de vida activo desde la infancia.
El Clubroom como centro social
El concepto de David Lloyd trasciende lo deportivo para convertirse en un club social. El Clubroom es un espacio central que funciona como cafetería y restaurante, pero también como un lugar de encuentro. Está diseñado con diferentes ambientes para que los socios puedan socializar, tomar algo después de entrenar o incluso trabajar de forma remota gracias a la conexión Wi-Fi.
"Nuestro objetivo es crear un segundo hogar para nuestros socios, un lugar donde puedan invertir en su bienestar físico y mental, pasar tiempo de calidad con su familia y amigos, y sentirse parte de una comunidad", señalan desde la dirección de la compañía en España.
Esta filosofía busca convertir el club en una parte integral del estilo de vida de sus miembros, un lugar al que acudir no solo para hacer deporte, sino para disfrutar del tiempo libre en un entorno confortable y exclusivo.





