El presidente de la Diputación de Valencia, Vicent Mompó, ha confirmado que la Plaza de Toros de la ciudad reabrirá sus puertas para la Feria de Fallas de 2026. El anuncio se produjo durante la gala de premios taurinos de la corporación, donde también se informó de la prórroga por un año del contrato de gestión con la empresa Espacios Nautalia 360.
El recinto ha permanecido cerrado durante ocho meses para llevar a cabo una completa modernización de su sistema de iluminación y otras mejoras estructurales, una decisión que, según Mompó, se tomó por recomendación técnica y como medida de precaución.
Confirmada la reapertura y la gestión para 2026
Durante su intervención en el Centre Cultural La Beneficència, Vicent Mompó puso fin a las especulaciones sobre el futuro inmediato del coso de la calle Xàtiva. "La plaza volverá a abrir sus puertas para acoger la Feria de Fallas de 2026", afirmó, destacando que el objetivo es que lo haga "con toda la grandeza que merece".
Mompó reconoció la controversia generada entre los aficionados por el cierre prolongado, pero insistió en que las obras eran necesarias para garantizar la seguridad y modernizar las instalaciones. "Es un símbolo de la ciudad y del mundo taurino, y por ello se está trabajando en recuperar todo su esplendor", añadió.
Prórroga para Nautalia y nuevo pliego en preparación
Una de las noticias clave de la noche fue la confirmación de la continuidad de Espacios Nautalia 360 como empresa gestora de la plaza para la temporada 2026. El contrato actual finalizaba el 31 de diciembre de 2025, pero contemplaba la posibilidad de tres prórrogas anuales.
El presidente de la Diputación anunció que se ha concedido la primera de estas prórrogas. Al mismo tiempo, adelantó que la administración ya está trabajando en un nuevo concurso público. "La Diputación de Valencia está preparando ya un nuevo pliego de condiciones que irá en beneficio del aficionado", explicó Mompó, con el objetivo de "revalorizar la plaza de toros de Valencia como espacio cultural, social y turístico".
Defensa de la tauromaquia
En su discurso, Vicent Mompó defendió firmemente la tauromaquia, calificándola como "símbolo de nuestra historia, nuestro arte y nuestra identidad más profunda". Aseguró que esta encarna valores como el sacrificio, la verdad, el respeto y la libertad. Concluyó garantizando que, bajo su mandato, "la tauromaquia tendrá voz, tendrá espacio y tendrá futuro en la provincia de Valencia", haciendo un llamado a proteger la cultura y las señas de identidad locales.
Detalles de las obras de modernización
El cierre temporal de la plaza ha permitido acometer una importante renovación de sus infraestructuras, centrada principalmente en la seguridad y la iluminación. El objetivo es adecuar el histórico edificio a las normativas actuales y mejorar la experiencia de los espectadores.
Los trabajos han incluido la instalación de un sistema de iluminación completamente nuevo, con proyectores de tecnología LED de alta calidad y fabricados en acero inoxidable. Esta mejora no solo aumentará la eficiencia energética, sino que también proporcionará una visibilidad óptima para los eventos nocturnos.
Descubrimiento histórico tras las obras
Durante la renovación, se desmontó el falso techo de cañizo en la segunda naya. Esta intervención dejó al descubierto la estructura de madera original que resultó dañada en el incendio que sufrió la plaza en septiembre de 1946, un siniestro que destruyó gran parte de la cubierta.
Además de la iluminación, se ha instalado un nuevo y moderno sistema de detección de incendios para reforzar la seguridad del recinto, que data del siglo XIX.
Gala de premios y reconocimiento a las figuras del toreo
El evento sirvió de marco para la entrega de los premios taurinos de la Diputación, reconociendo a los triunfadores de las ferias de 2024 y 2025. El gran protagonista de la noche fue el diestro Andrés Roca Rey, quien recibió cuatro galardones de manos de Vicent Mompó como triunfador absoluto de las Fallas de 2024 y 2025 y por las mejores faenas de ambas ferias.
También se reconoció al torero valenciano Román Collado por la mejor faena de la Feria de Julio de 2024, gracias al histórico indulto del toro 'Escondido' de la ganadería de Santiago Domecq.
Listado completo de premiados
La gala premió a matadores, ganaderos y subalternos que destacaron en el ruedo valenciano:
- Andrés Roca Rey: Triunfador de las Ferias de Fallas 2024 y 2025, y autor de las mejores faenas.
- Román Collado: Mejor faena de la Feria de Julio 2024.
- Ganadería de Jandilla (Borja Domecq): Mejor ganadería y mejor toro de Fallas 2024.
- Ganadería de La Quinta (Álvaro Martínez Conradi): Mejor ganadería y mejor toro de Fallas 2025.
- Ganadería de Santiago Domecq: Mejor ganadería y mejor toro de la Feria de Julio 2024.
- Diego Ventura: Mejor rejoneador de Fallas 2024.
- José Chacón: Mejor subalterno de Fallas 2024.
- Javier Ambel: Mejor subalterno de la Feria de Julio 2024.
- Francisco Ponz 'Puchano': Mejor picador de Fallas 2025.
- Nek Romero, Samuel Navalón e Íker Fernández 'El Mene': Novilleros triunfadores de las temporadas 2024 y 2025.
Con estos reconocimientos y los anuncios sobre la reapertura, la Diputación de Valencia reafirma su compromiso con la actividad taurina, proyectando un futuro renovado para uno de los recintos más emblemáticos de la ciudad.





