El Museu de l’Artista Faller en València ha inaugurado una exposición temporal dedicada a la obra de Rafael Boluda, uno de los grandes nombres del arte valenciano. La muestra, que reúne bocetos y acuarelas de fallas de las décadas de 1970 a 1990, marca el inicio de un nuevo ciclo de exposiciones y coincide con la ampliación del horario del museo a los fines de semana.
La inauguración contó con la presencia del propio artista, acompañado por su familia, y de las Falleras Mayores de València, Carmen Prades y Marta Mercader, junto a sus cortes de honor. Este evento subraya el esfuerzo del Gremio Artesano de Artistas Falleros por poner en valor el patrimonio artístico de la fiesta.
Puntos Clave de la Noticia
- El Museu de l’Artista Faller acoge una exposición de Rafael Boluda durante dos meses.
- La muestra exhibe bocetos y acuarelas de fallas donados por el artista al gremio.
- El museo estrena nuevo horario de fin de semana y actualiza sus tarifas de entrada.
- Las Falleras Mayores de València asistieron a la inauguración oficial del evento.
Un Homenaje a la Trayectoria de Boluda
La sala de exposiciones temporales del museo, ubicado en la Ciudad del Artista Fallero, se ha llenado con el trazo y el color de Rafael Boluda. La colección expuesta es una selección de la obra que el propio artista donó al gremio, un testimonio de su prolífica carrera en el mundo de las Fallas.
Los visitantes podrán admirar de cerca los bocetos originales de fallas, tanto grandes como infantiles, que Boluda diseñó entre las décadas de 1970 y 1990. Estas piezas no solo muestran la evolución de su estilo, sino que también reflejan la estética y las temáticas de una época clave en la historia de la fiesta.
La exposición, que estará abierta al público durante los próximos dos meses, es la primera de un ciclo que el Gremio de Artistas Falleros planea realizar a lo largo del ejercicio. El objetivo es destacar la obra de diferentes artistas y consolidar el museo como un espacio de referencia para la cultura fallera.
¿Quién es Rafael Boluda?
Nacido en València en 1941, Rafael Boluda Vidal es una figura polifacética del arte. Su carrera despegó en el mundo del cómic durante los años 50 y 60, pero pronto destacó en la pintura, la acuarela y la escultura. En el ámbito fallero, tuvo una trayectoria intensa, ganando gran reconocimiento como bocetista para numerosos compañeros de profesión.
Inauguración con las Máximas Representantes de la Fiesta
El acto de apertura tuvo un marcado carácter institucional. El maestro mayor del gremio, Vicente Julián García Pastor, fue el encargado de recibir a las Falleras Mayores de València, Carmen Prades y Marta Mercader, y a sus cortes de honor.
Durante el evento, la directora del Museu, Ángela Grau, destacó la importancia de la figura y la obra de Boluda. Por su parte, las Falleras Mayores pusieron en valor la falla como el eje central de la fiesta, reconociendo el trabajo fundamental de los artistas.
La presencia de las máximas representantes de las Fallas en la inauguración refuerza el vínculo entre la fiesta y sus creadores, celebrando el arte efímero que define la identidad cultural valenciana.
El momento más emotivo llegó cuando las Falleras Mayores entregaron varios obsequios al artista y su familia. Posteriormente, toda la comitiva disfrutó de una visita guiada por la exposición y el resto de las instalaciones del museo, conociendo de primera mano el proceso creativo de los monumentos.
Nuevos Horarios para Impulsar el Museo
Coincidiendo con esta inauguración, el Museu de l’Artista Faller ha puesto en marcha una importante novedad para atraer a más visitantes. A partir de ahora, el museo abrirá sus puertas también durante los fines de semana.
Nuevas Tarifas y Horarios del Museo
- Horario de fin de semana: Sábados y domingos de 10:00 a 14:00 y de 15:00 a 19:00 horas.
- Entrada General: 2 euros.
- Entrada Reducida: 1 euro.
Esta medida busca facilitar el acceso tanto a turistas como a los propios valencianos, ofreciendo una alternativa cultural para el tiempo de ocio. La directiva del gremio espera que esta ampliación de horario contribuya a difundir el trabajo de los artistas falleros y la riqueza del patrimonio que alberga el museo.
Un Artista de Récord
Más allá de su faceta fallera, Rafael Boluda es conocido por ser el autor de la acuarela más grande del mundo. Su obra, titulada "La Humanidad a través de la Mitología", se extiende a lo largo de 164 metros y desgrana 75 escenas mitológicas, una hazaña que demuestra su maestría técnica y su ambición artística.
Su legado, ahora visible en el museo, permite a las nuevas generaciones conectar con un período fundamental de la historia de las Fallas a través de los ojos de uno de sus pinceles más destacados. La exposición es una oportunidad única para comprender la labor del bocetista, una figura clave en la concepción de cada monumento fallero.





