El grupo valenciano La Fúmiga ha protagonizado un exitoso concierto en Bruselas, llevando su música en valenciano al centro neurálgico de Europa. El evento, organizado por el Espai Valencià de a Bèlgica, congregó a un público entregado y contó con la presencia de figuras políticas como el eurodiputado Vicent Marzà, consolidando al grupo como un referente cultural más allá de las fronteras valencianas.
Este concierto en la capital comunitaria se produce en un momento de gran popularidad para la banda de Alzira, que recientemente anunció haber vendido todas las entradas para dos conciertos consecutivos en el Roig Arena de València previstos para octubre de 2026. La actuación en Bruselas no solo demuestra su capacidad de convocatoria internacional, sino que también subraya el creciente interés por la cultura y la lengua valenciana en el exterior.
Puntos Clave
- La Fúmiga ofreció un concierto con gran éxito de público en Bruselas, organizado por el Espai Valencià de a Bèlgica.
- El repertorio, íntegramente en valenciano, resonó en la capital europea, promoviendo la lengua y cultura de la Comunitat Valenciana.
- El eurodiputado de Compromís, Vicent Marzà, asistió al evento, destacando la conexión entre la cultura valenciana y las instituciones europeas.
- Este hito internacional se suma al éxito local de la banda, que ha agotado las entradas para dos fechas en el Roig Arena para 2026.
Un Concierto con Sabor Valenciano en la Capital Europea
La noche en Bruselas se llenó de los sonidos festivos y reivindicativos de La Fúmiga. El grupo desplegó un espectáculo enérgico que conectó de inmediato con una audiencia diversa, compuesta tanto por valencianos residentes en Bélgica como por público local y de otras nacionalidades.
El repertorio, cantado íntegramente en valenciano, no fue una barrera, sino un puente cultural. Canciones conocidas de la banda generaron una atmósfera vibrante, con el público participando activamente. Según los asistentes, la sala vibró con los característicos pogos (bailes enérgicos en grupo) que acompañan las actuaciones del grupo.
La Muixeranga: Símbolo de Unión y Cultura
Uno de los momentos más simbólicos de la noche fue el intento de formar una muixeranga entre el público. Esta tradición, originaria de Algemesí y declarada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, consiste en la construcción de torres humanas. Su presencia en un concierto de La Fúmiga en Bruselas simboliza la unión, la fuerza colectiva y el orgullo por las raíces valencianas, valores que el grupo promueve en su música.
La elección de interpretar sus temas en su lengua materna en un escenario internacional como Bruselas representa una declaración de intenciones. Demuestra la universalidad de la música y la capacidad de las culturas minoritarias para encontrar su espacio y ser celebradas en un contexto global.
El Papel del Espai Valencià de a Bèlgica
El éxito del evento no se puede entender sin la labor del Espai Valencià de a Bèlgica, la entidad organizadora. Esta asociación actúa como un punto de encuentro y un motor cultural para la comunidad valenciana residente en el país, así como para todos aquellos interesados en su cultura.
El objetivo de la organización es claro: promover y difundir la lengua, las tradiciones y la actualidad valenciana en el corazón de Europa. Organizar un concierto de un grupo tan emblemático como La Fúmiga es una de sus iniciativas más visibles y efectivas para lograrlo.
Promoción Cultural en el Exterior
Asociaciones como el Espai Valencià de a Bèlgica desempeñan un papel fundamental en la diplomacia cultural. A través de eventos musicales, gastronómicos y sociales, no solo mantienen viva la identidad de la diáspora, sino que también presentan una imagen moderna y dinámica de la Comunitat Valenciana al mundo, atrayendo interés cultural y turístico.
La colaboración entre el grupo y la asociación ha demostrado ser un éxito rotundo, evidenciando la demanda de este tipo de eventos y el fuerte sentimiento de comunidad entre los valencianos que viven fuera. El concierto se convirtió en una celebración colectiva de identidad.
Un Símbolo de Crecimiento y Reconocimiento
La actuación en Bruselas es el último de una serie de logros que confirman el momento dulce que atraviesa La Fúmiga. La banda, originaria de Alzira, ha experimentado un crecimiento exponencial en los últimos años, pasando de tocar en fiestas populares a llenar grandes recintos.
Del Ámbito Local al Escenario Internacional
El hito más reciente en su carrera es haber logrado un doble sold out en el Roig Arena de València para sus conciertos programados para octubre de 2026. Vender más de 30.000 entradas con casi dos años de antelación es un hecho sin precedentes para un grupo que canta en valenciano, lo que refleja su enorme base de seguidores.
El éxito de La Fúmiga, tanto en casa como en el extranjero, demuestra que la música en valenciano tiene un público masivo y fiel, capaz de trascender fronteras lingüísticas y geográficas.
El concierto en Bruselas, por tanto, no es un hecho aislado. Se enmarca en una estrategia de consolidación que busca llevar su proyecto musical a nuevos públicos. Actuar en la capital de la Unión Europea tiene un valor simbólico añadido, posicionando al valenciano como una lengua europea más en el ámbito cultural.
La Conexión Política y Cultural
La presencia del eurodiputado valenciano Vicent Marzà (Compromís) en el concierto añadió una dimensión institucional al evento. Su asistencia no fue meramente anecdótica, sino un gesto de apoyo a la promoción de la cultura valenciana en las instituciones europeas.
Marzà, que se unió a la celebración y participó activamente, representa la conexión entre la sociedad civil y sus representantes políticos en Bruselas. Su presencia subraya la importancia de que la cultura sea también un eje de la acción política en el exterior.
Este tipo de sinergias son vitales para que las manifestaciones culturales de territorios con lengua propia, como la Comunitat Valenciana, ganen visibilidad y reconocimiento en el complejo entramado europeo. El evento sirvió para demostrar que la cultura es una herramienta poderosa para construir puentes y fortalecer la identidad en un mundo globalizado.





