El Festival Internacional de Cine Fantástico MANIATIC de Valencia ha alcanzado un hito significativo en su novena edición al ser reconocido como festival calificador para los Premios Goya. Este nombramiento consolida al evento como una de las citas más importantes del cine de género en España, abriendo una nueva vía para que los cortometrajes premiados en Valencia puedan optar al galardón más prestigioso del cine español.
La novena edición del festival se celebrará del 10 al 15 de noviembre en los cines ABC Park, donde se proyectará una cuidada selección de producciones nacionales e internacionales que reflejan el estado actual del cine fantástico.
Puntos Clave
- El festival MANIATIC se convierte en calificador para los Premios Goya.
- La novena edición se celebrará del 10 al 15 de noviembre en los cines ABC Park.
- Se recibieron 682 cortometrajes, de los cuales 28 competirán en la Sección Oficial.
- Se proyectarán cinco largometrajes destacados de festivales como Cannes y Sitges.
- El cartel de este año rinde homenaje a la película de culto "Re-Animator".
Un Salto Cualitativo Hacia los Goya
La noticia más destacada de esta edición es, sin duda, la inclusión de MANIATIC en el selecto grupo de festivales cuyo palmarés es reconocido por la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España. A partir de ahora, el cortometraje ganador del festival podrá inscribirse directamente en la carrera por los Premios Goya.
Este reconocimiento no solo eleva el prestigio del certamen, sino que también supone un importante incentivo para los cineastas. La posibilidad de acceder a los Goya a través de MANIATIC posiciona a Valencia como un punto de referencia clave para los creadores de cine fantástico, terror y ciencia ficción.
¿Qué significa ser un festival calificador?
La Academia de Cine establece una lista de festivales nacionales cuyos premios principales otorgan a los cortometrajes ganadores la posibilidad de ser considerados para los Premios Goya. Este sistema garantiza que las obras preseleccionadas ya han pasado un filtro de calidad en certámenes de prestigio, agilizando el proceso de selección para los premios anuales.
Una Selección Competitiva y Global
El interés por participar en MANIATIC ha crecido exponencialmente. Para esta novena edición, la organización recibió un total de 682 cortometrajes procedentes de todo el mundo. Tras un riguroso proceso de selección, se ha conformado una Sección Oficial compuesta por 28 obras que competirán por los galardones.
La diversidad es una de las señas de identidad de la programación. La selección final incluye:
- 10 producciones nacionales: Muestran el talento emergente y consolidado del cine de género en España.
- 18 producciones internacionales: Ofrecen una visión global de las nuevas narrativas y tendencias del cine fantástico a nivel mundial.
Esta mezcla garantiza una experiencia rica y variada para el público, que podrá descubrir diferentes enfoques y estilos dentro del género.
Largometrajes de Prestigio Internacional
Además de la competición de cortometrajes, MANIATIC ha programado la proyección de cinco largometrajes que han generado expectación en el circuito internacional. Estas películas han sido seleccionadas tras su paso por algunos de los festivales más importantes del mundo, como Cannes, Venecia o Sitges.
La inclusión de estos títulos en la programación permite al público valenciano acceder a obras que, en muchos casos, tienen una distribución limitada en salas comerciales. Es una oportunidad única para ver en pantalla grande lo mejor del cine fantástico contemporáneo.
Cifras de la Novena Edición
- Fechas: Del 10 al 15 de noviembre.
- Sede: Cines ABC Park, Valencia.
- Cortometrajes recibidos: 682.
- Cortometrajes en Sección Oficial: 28.
- Largometrajes en exhibición: 5.
Homenaje a un Clásico del Terror
La identidad visual de cada edición es un elemento fundamental del festival. Este año, el cartel oficial ha sido diseñado por el artista madrileño Jesús L. Pérez, más conocido como «El tío Chechu». Su obra es un vibrante homenaje a una película que marcó a toda una generación de aficionados al cine de terror.
El diseño se inspira directamente en «Re-Animator», la icónica película dirigida por Stuart Gordon en 1985. Con su estilo característico, «El tío Chechu» captura la esencia de la película, mezclando el terror con el humor negro y la estética de los años 80, elementos que sin duda conectarán con los seguidores del género.
La elección de "Re-Animator" como inspiración para el cartel no es casual. Representa una época dorada del cine fantástico y celebra la creatividad sin complejos que el festival MANIATIC busca promover entre los nuevos talentos.
Con esta novena edición, el Festival MANIATIC no solo se consolida como un evento imprescindible en el calendario cultural de Valencia, sino que da un paso de gigante en su proyección nacional, convirtiéndose en una auténtica plataforma para el futuro del cine de género español.





