La 54ª edición de Iberflora, la feria internacional de planta, flor y tecnología para el jardín, se celebrará del 14 al 16 de octubre en Feria Valencia. El evento reunirá a más de 400 marcas y compradores de 22 países, consolidándose como un punto de encuentro clave para el sector verde.
Este año, la feria ocupará más de 36.000 metros cuadrados y se centrará en la innovación, la sostenibilidad y la expansión de negocios a nivel global, con un notable incremento en la participación de compradores internacionales.
Puntos Clave
- Fechas y Lugar: Del 14 al 16 de octubre en Feria Valencia.
- Participantes: Más de 400 marcas expositoras y compradores procedentes de 22 países.
- Crecimiento Internacional: Aumento del 18% en compradores internacionales invitados a través del programa Iberflora Business Club.
- Enfoque Principal: Sostenibilidad y tecnología como ejes de innovación en el sector verde.
Una Plataforma de Negocio con Alcance Global
Iberflora 2025 fortalece su perfil internacional con un aumento significativo en la asistencia de compradores extranjeros. Se ha invitado a un 18% más de empresas internacionales en comparación con ediciones anteriores, abarcando más de 20 países.
Destacan delegaciones de mercados estratégicos como Alemania, Francia, Portugal, Marruecos e Italia. Más de 140 de estas empresas forman parte del programa Iberflora Business Club (IBC), una iniciativa impulsada por Feria Valencia, Cámara Valencia, ICEX e IVACE para fomentar las relaciones comerciales.
"Esta feria es el mayor escaparate internacional de planta mediterránea", afirmó Máximo Solaz, director de Iberflora. "Estos datos muestran el creciente interés de las marcas internacionales por visitar Iberflora, como feria de referencia en Europa".
Solaz también confirmó la presencia de visitantes de Países Bajos, Reino Unido, Albania, Japón, Bélgica, Argelia y Perú, lo que subraya la relevancia del evento en el circuito ferial europeo.
La Fortaleza del Sector Verde Nacional
Aunque el enfoque internacional es una prioridad, los expositores y visitantes españoles siguen siendo el núcleo de Iberflora. El evento servirá como punto de encuentro para la industria nacional, con una amplia representación de las principales comunidades autónomas productoras.
Representación Autonómica Destacada
Diversas asociaciones y federaciones regionales mostrarán la diversidad y calidad de la producción española, consolidando la feria como el principal escaparate del sector en el país.
La participación regional incluye:
- Comunitat Valenciana: Representada por ASFPLANT, que agrupa a viveristas y empresas de tecnología hortícola, ocupará una parte importante del pabellón 1.
- Andalucía: La Junta de Andalucía, Asociaflor y COEXPHAL presentarán su producción ornamental y hortícola, reconocida por su calidad y capacidad exportadora.
- Galicia: Asvinor acudirá con viveristas especializados en planta ornamental adaptada al clima atlántico, con un fuerte enfoque en la innovación.
- Cataluña: La Federació d'Agricultors Viveristes de Catalunya mostrará una amplia gama de árboles frutales y plantas autóctonas.
- Canarias: A través de ASOCAN, las islas aportarán su oferta única de especies tropicales y subtropicales, muy valoradas en el mercado.
Innovación y Sostenibilidad en el Centro del Escenario
La edición de 2025 pone un énfasis especial en la sostenibilidad y la tecnología como motores de cambio en la industria. Los visitantes podrán descubrir soluciones innovadoras que marcan el futuro del sector.
Entre las novedades más destacadas se encuentran productos como fertilizantes elaborados a base de lana de oveja y sistemas para ramos de flores que minimizan el desperdicio de agua. Además, se exhibirá una calabaza gigante de más de 1.200 kilos, un atractivo que ya se ha convertido en una tradición.
Premios a la Innovación Sostenible
Varios productos han sido reconocidos por su contribución a un futuro más verde. Entre ellos, el Equipo de Micro-Inyección de Syngenta, que protege los árboles sin afectar a personas o polinizadores, y Tecroc Urban, un sistema que transforma superficies artificiales en ecosistemas urbanos.
Otras innovaciones premiadas incluyen LanoPellet, un producto regenerativo, y el sistema de extracción de turba sostenible de Infertosa. En el ámbito de la floristería, destacan el papel Kraft resistente al agua y la maceta Titano, que combinan diseño y respeto por el medio ambiente.
Un Programa Completo de Actividades y Formación
Iberflora va más allá de la exposición comercial, ofreciendo un completo programa de actividades paralelas diseñado para fomentar la formación, el networking y el intercambio de conocimientos entre profesionales.
Espacios de Conocimiento y Negocio
El Ágora Verde será el epicentro del conocimiento, con ponencias de expertos sobre digitalización, inteligencia artificial e infraestructura verde urbana, organizadas por asociaciones como FEEJ, ASFPLANT y COEXPHAL.
Por su parte, el espacio Universo Floral estará dedicado a los floristas, con demostraciones de profesionales como Samuel Flores y charlas sobre neuroventas aplicadas al sector a cargo de Jesús Rosello. También se celebrará una pasarela de ramos de novia.
Otras actividades relevantes incluyen:
- Noche + Verde: El tradicional evento de networking se reinventa como un tardeo. Tendrá lugar el martes 14 a las 17:30 en Horizonte Limón.
- Iberflora InspiraCCión: Un foro centrado en estrategias de crecimiento empresarial y profesionalización del viverismo.
- Jornada AEPJP: La Asociación Española de Paisajistas organizará una sesión específica para los profesionales del paisajismo.
Finalmente, los Premios Trompa Verde reconocerán a los creadores de contenido digital que más visibilidad y apoyo ofrecen al sector verde, completando una agenda que convierte a Iberflora en una cita indispensable para todos los profesionales de la industria.





