La compañía de alta velocidad Ouigo ha anunciado una nueva campaña promocional que permitirá a los viajeros adquirir billetes de tren desde 9 euros para trayectos con origen o destino en València y otras ciudades españolas. La oferta, denominada 'Pink Days', estará disponible por tiempo limitado para viajar durante los meses de otoño.
Esta iniciativa busca incentivar el uso del transporte ferroviario en temporada baja, poniendo a la venta el 80% de sus plazas en rutas seleccionadas a precios reducidos. Los billetes podrán comprarse entre el 23 y el 25 de septiembre para viajar hasta el 30 de noviembre.
Puntos Clave de la Oferta
- Precios: Billetes disponibles desde 9, 15, 19 y 25 euros.
- Periodo de compra: Del martes 23 al jueves 25 de septiembre de 2025.
- Periodo de viaje: Entre el 23 de septiembre y el 30 de noviembre de 2025.
- Rutas incluidas: Conexiones desde Madrid hacia València, Alicante, Murcia, Andalucía y otras ciudades intermedias.
Detalles de la promoción 'Pink Days'
La operadora ferroviaria de origen francés, Ouigo, ha puesto en marcha su campaña 'Pink Days', una estrategia comercial diseñada para fomentar los viajes en tren durante el otoño. La promoción se centra en ofrecer precios muy competitivos en sus principales corredores.
Los billetes estarán disponibles para su compra exclusivamente a través de la página web oficial de Ouigo y su aplicación móvil. La compañía ha confirmado que el 80% de los asientos en las rutas promocionadas formarán parte de esta oferta, distribuidos en diferentes tramos de precio que parten de los 9 euros.
¿Cómo se distribuyen los precios?
Aunque el precio de partida es de 9 euros, la disponibilidad de esta tarifa es limitada. Ouigo ha establecido un sistema de precios escalonado para esta campaña:
- Tarifa básica: 9 euros
- Segunda tarifa: 15 euros
- Tercera tarifa: 19 euros
- Tarifa máxima en promoción: 25 euros
Esta estructura permite a los viajeros acceder a descuentos significativos, incluso si los billetes de 9 euros se agotan rápidamente. Según la compañía, el objetivo es que una gran mayoría de los trayectos se puedan realizar por menos de 25 euros.
Rutas y destinos incluidos en la oferta
La campaña de Ouigo abarca una parte importante de su red en España, conectando la capital con el arco mediterráneo y Andalucía. Esta estrategia permite a los viajeros planificar escapadas de otoño a precios asequibles.
Las líneas que se benefician de los 'Pink Days' conectan Madrid con varios destinos clave. Para la Comunitat Valenciana, los trayectos con origen o destino en València, Alicante y Elx están incluidos. También se suman paradas intermedias como Cuenca y Albacete.
Alta Capacidad a Bajo Coste
Los trenes de Ouigo se caracterizan por su alta capacidad. Cada tren cuenta con 509 plazas distribuidas en dos niveles. En rutas de alta demanda, la compañía utiliza una configuración de trenes dobles, lo que permite duplicar la capacidad hasta alcanzar las 1.018 plazas por trayecto.
Además del Corredor de Levante, la promoción se extiende a las rutas del sur. Los viajeros podrán encontrar billetes rebajados para viajar entre Madrid y las ciudades andaluzas de Sevilla, Málaga y Córdoba. La conexión con Murcia también forma parte de esta campaña otoñal.
Impacto de Ouigo en la ruta Madrid-València
Desde su llegada al Corredor de Levante, Ouigo se ha consolidado como una alternativa importante para los viajeros. La liberalización del transporte ferroviario de pasajeros ha introducido una mayor competencia, lo que se ha traducido en una bajada general de los precios.
Las cifras respaldan el crecimiento de la compañía en esta ruta. Según datos de la propia empresa, durante el primer trimestre de 2025, uno de cada cuatro pasajeros que viajó en tren entre Madrid y València lo hizo con Ouigo. Este dato refleja la buena acogida de su modelo de bajo coste.
Democratización de la Alta Velocidad
Federico Pareja, Director Comercial y de Marketing de Ouigo, ha subrayado el compromiso de la empresa con la accesibilidad. La estrategia se basa en precios asequibles para hacer de la alta velocidad una opción viable para un mayor número de personas.
"La compañía quiere seguir impulsando la movilidad sostenible y los viajes en tren durante otoño, ofreciendo en muchos de nuestros destinos billetes a menos de 25 euros. Así, reforzamos el compromiso de Ouigo con la democratización de la alta velocidad a través de precios asequibles", declaró Pareja.
En términos absolutos, la operadora francesa transportó a más de 356.000 viajeros en la línea Madrid-València solo en los tres primeros meses del año. Este volumen de pasajeros ha sido un factor clave en la transformación de la movilidad entre la capital y la costa mediterránea.
Expansión y retos técnicos en Andalucía
La inclusión de las rutas andaluzas en la red de Ouigo es relativamente reciente y ha supuesto un importante esfuerzo inversor para la compañía. La conexión con Sevilla, Málaga y Córdoba completó el Acuerdo Marco que la empresa había firmado con Adif, el gestor de infraestructuras ferroviarias en España.
Para poder operar en estas líneas, Ouigo tuvo que adaptar sus trenes al sistema de señalización LZB, que es específico de las vías de alta velocidad del sur. Este proceso requirió una inversión adicional de 40 millones de euros, un desembolso destinado únicamente a la adecuación técnica de su flota.
La superación de este reto técnico ha permitido a Ouigo cumplir con su plan de expansión en un plazo de cinco años, consolidando su presencia como uno de los tres grandes operadores de alta velocidad en el país y llevando su modelo de precios bajos a uno de los corredores más transitados de España.