La Fundación del Levante UD ha puesto en marcha la decimoquinta edición de su programa de charlas escolares, una iniciativa diseñada para fomentar la inclusión y normalizar la percepción de la discapacidad entre los más jóvenes. El proyecto, que arranca este viernes, volverá a contar con la participación de los deportistas paralímpicos valencianos Ricardo Ten, David Casinos y Mireia Cabañes como embajadores.
Puntos Clave
- La Fundación Levante UD comienza la 15ª temporada de su programa de charlas sobre inclusión y discapacidad.
- Los atletas paralímpicos Ricardo Ten, David Casinos y Mireia Cabañes lideran la iniciativa.
- El programa ha llegado a más de 40.000 estudiantes en más de 500 colegios desde su creación.
- El objetivo es normalizar la discapacidad desde las aulas y motivar a los escolares a través del deporte y la superación.
Un proyecto consolidado por la inclusión social
Este viernes marca el inicio de una nueva temporada para uno de los proyectos sociales más importantes de la Fundación del Levante UD. La decimoquinta campaña de charlas escolares inclusivas comenzará su recorrido en el Colegio Sagrado Corazón de Mislata, en Valencia.
El programa tiene como objetivo principal promover una sociedad más igualitaria y justa. A través de estas visitas, la fundación busca normalizar la discapacidad en el entorno escolar, un espacio clave para la formación de valores en la infancia y la juventud.
Para el curso académico actual, está previsto que los embajadores del proyecto visiten cerca de 40 centros escolares de la Comunitat Valenciana, incluyendo colegios públicos, privados y concertados. Esta amplia cobertura garantiza que el mensaje de inclusión llegue a un número significativo de estudiantes.
Embajadores de élite al frente de la iniciativa
El éxito y la credibilidad del programa se apoyan en gran medida en sus líderes. Un año más, los deportistas paralímpicos de élite Ricardo Ten, David Casinos y Mireia Cabañes serán los encargados de transmitir sus experiencias y valores a los estudiantes.
Estos tres atletas valencianos no solo son referentes en sus respectivas disciplinas deportivas, sino que también actúan como embajadores del Levante UD. Su participación directa permite a los jóvenes conocer de primera mano historias de superación, esfuerzo y éxito, rompiendo estereotipos asociados a la discapacidad.
¿Quiénes son los embajadores?
- Ricardo Ten: Nadador y ciclista paralímpico con múltiples medallas mundiales y paralímpicas.
- David Casinos: Atleta paralímpico especializado en lanzamiento de peso y disco, ganador de cinco medallas en los Juegos Paralímpicos.
- Mireia Cabañes: Surfista profesional y actual subcampeona del mundo de parasurfing, se incorporó al proyecto la temporada pasada.
La presencia de estos deportistas sirve como una poderosa herramienta de motivación, demostrando que las barreras pueden superarse con determinación y que la discapacidad no define el potencial de una persona.
El impacto del programa en cifras y testimonios
A lo largo de sus quince años de historia, la iniciativa ha dejado una huella profunda en la comunidad educativa valenciana. Las cifras confirman su alcance y consolidación como un programa de referencia en el ámbito de la inclusión social.
Desde su inicio, el proyecto de charlas escolares de la Fundación Levante UD ha visitado más de 500 centros escolares y ha impactado directamente en la vida de más de 40.000 niños y niñas de la Comunitat Valenciana.
La surfista Mireia Cabañes, quien se unió al equipo de embajadores el año pasado, destaca el valor personal y social del proyecto. Su testimonio refleja la importancia de estas acciones más allá de los logros deportivos.
“Probablemente, este proyecto sea, junto a mi último subcampeonato mundial, una de las cosas que más felicidad me aporta en mi día a día. Saber que podemos tener un impacto real en la vida de los jóvenes y generar un cambio positivo en sus vidas es algo que no tiene precio”.
Estas palabras subrayan cómo la iniciativa no solo beneficia a los estudiantes, sino que también enriquece a los propios deportistas que la lideran, creando un círculo virtuoso de inspiración y crecimiento mutuo.
Más allá de las aulas: una experiencia completa
El programa no se limita a las charlas en los colegios. La Fundación del Levante UD complementa la actividad formativa con una experiencia práctica y emocionante para los escolares. Los centros participantes tienen la oportunidad de organizar una visita al estadio Ciutat de València durante un día de partido.
Esta visita permite a los estudiantes vivir en primera persona el ambiente del fútbol profesional y, lo que es más importante, poner en práctica los valores de compañerismo, respeto y esfuerzo que los embajadores les transmiten en las aulas.
La combinación de la charla teórica con la experiencia en el estadio crea un aprendizaje integral. Se refuerza el mensaje de que los valores del deporte y la inclusión son aplicables en todos los ámbitos de la vida, desde el aula hasta las gradas de un campo de fútbol. Este enfoque práctico ayuda a consolidar los conceptos y a generar un recuerdo duradero en los jóvenes.





