La juventud de Foios se prepara para convertir un túnel de la localidad en un gran lienzo de arte urbano. El próximo sábado 25 de octubre, un mural de 22 metros de largo celebrará la diversidad y la inclusión, uniendo a jóvenes artistas con una muralista profesional en un proyecto colaborativo que busca fomentar la cohesión social.
Puntos Clave
- Jóvenes de Foios crearán un mural de 22 metros en el túnel del IES Escultor Francesc Badia.
- La iniciativa, programada para el 25 de octubre, busca promover la diversidad y la inclusión a través del arte.
- El proyecto cuenta con la guía de una artista profesional y una subvención de la Generalitat Valenciana.
- El diseño del mural se decidirá de forma cooperativa en un taller previo en el Espai Jove.
Arte Urbano como Herramienta de Cohesión Social
El municipio de Foios, en la comarca de l'Horta Nord, ha puesto en marcha una iniciativa que fusiona arte, juventud y valores sociales. El próximo sábado 25 de octubre, a partir de las 9 de la mañana, el túnel que conecta el IES Escultor Francesc Badia con el polígono El Molí será el escenario de una intervención artística a gran escala.
Jóvenes de la localidad, armados con botes de espray y creatividad, pintarán un mural de 22 metros de longitud y más de dos metros de altura. El objetivo es claro: transformar un espacio de paso en un símbolo visible de la diversidad, la pluralidad y la convivencia que caracterizan al municipio.
El concejal de Juventud, Paco Serrano, ha subrayado la importancia de esta actividad. Según sus palabras, la quedada artística es una excelente plataforma para el talento local.
"Esta quedada para realizar este gran grafiti a manos de diferentes jóvenes de la localidad mediante la suma de talentos es una muy buena oportunidad para poner de relieve el arte urbano como herramienta para la cohesión social y visibilizar que nuestro pueblo es diverso, plural e inclusivo".
La iniciativa no solo embellecerá un espacio público, sino que también busca prevenir la proliferación de pintadas no autorizadas, canalizando la expresión artística juvenil de una manera constructiva y con un propósito comunitario.
El Renacimiento del Arte Urbano
El arte urbano, a menudo asociado erróneamente con el vandalismo, ha ganado un reconocimiento significativo como una forma de expresión artística legítima y una poderosa herramienta para la revitalización de espacios públicos. Proyectos como el de Foios demuestran cómo el grafiti y el muralismo pueden fortalecer la identidad comunitaria, transmitir mensajes sociales y convertir zonas grises en puntos de interés cultural.
Un Proceso Creativo y Colaborativo
El mural no será obra de una sola persona, sino el resultado de un esfuerzo colectivo. La participación es un pilar fundamental del proyecto, y el diseño final nacerá de las ideas de los propios jóvenes implicados.
Para garantizar un resultado coherente y de alta calidad, el proceso será guiado por una artista muralista profesional. Ella no solo orientará a los participantes, sino que también se encargará de dar los toques finales a la obra, asegurando que la visión colectiva se materialice de la mejor manera posible.
Taller de Diseño en el Espai Jove
La planificación de la obra comenzará un día antes de la jornada de pintura. Las personas interesadas en participar deben inscribirse previamente y acudir a una reunión clave el viernes 24 de octubre a las 17:00 horas en el Espai Jove de Foios.
En este encuentro preparatorio se tomarán decisiones cruciales:
- Se definirán los elementos visuales que compondrán el mural.
- Se seleccionará la paleta de colores.
- Se organizarán los equipos de trabajo para el día siguiente.
Este enfoque cooperativo asegura que cada participante se sienta parte del proyecto desde su concepción, fomentando el sentido de pertenencia y el orgullo por el resultado final.
Inversión en la Juventud y la Cultura
El proyecto se financia a través de una subvención de 1.536,64 euros de la Generalitat Valenciana, destinada específicamente a fomentar la diversidad mediante el arte urbano. El Ayuntamiento de Foios complementa esta ayuda con fondos municipales, demostrando un compromiso firme con la participación juvenil y la expresión artística.
Más Allá de la Pintura: Un Mensaje de Inclusión
La elección de la temática de la diversidad no es casual. En un mundo cada vez más globalizado, las comunidades locales como Foios buscan reafirmar su carácter abierto e integrador. El mural servirá como un recordatorio diario para los estudiantes del IES y los transeúntes de que la convivencia se construye sobre el respeto a las diferencias.
Este tipo de acciones tienen un impacto que va más allá de lo estético. Promueven habilidades blandas en los jóvenes participantes, como el trabajo en equipo, la comunicación y la resolución de problemas. Además, les proporciona una plataforma para expresarse y ver cómo su esfuerzo contribuye positivamente a su entorno.
Al transformar un túnel, un espacio a menudo percibido como impersonal o incluso inseguro, en una galería de arte al aire libre, el Ayuntamiento y la juventud de Foios envían un potente mensaje. Reivindican el espacio público como un lugar para el encuentro, el diálogo y la celebración de una sociedad plural.





