La Falla Almirante Cadarso – Conde de Altea ha establecido un acuerdo de colaboración con la Fundación Aladina. Esta alianza busca dar visibilidad a la entidad solidaria y permitir que sus beneficiarios disfruten de la experiencia de las Fallas. El pacto fue formalizado en un evento en el casal de la comisión, con la presencia de figuras destacadas del ámbito fallero y de la fundación.
Puntos Clave
- La Falla Almirante Cadarso se une a la Fundación Aladina.
- El objetivo es dar visibilidad a la fundación y acercar las Fallas a niños con cáncer.
- El acuerdo fue firmado en un acto solidario en el casal de la comisión.
- Personalidades de JCF y Aladina asistieron al evento.
- La Fundación Aladina apoya a más de 2.000 niños con cáncer en España.
Un Compromiso Social en el Corazón de las Fallas
El acto de firma de este acuerdo tuvo lugar en el casal de la comisión fallera, situado en el barrio de l’Eixample. Este evento solidario congregó a importantes representantes del mundo fallero y de la Fundación Aladina. Entre los asistentes se encontraban Santiago Ballester, presidente de la Junta Central Fallera (JCF) y concejal de Fallas, y Alberto de Marco, vicepresidente de JCF.
También estuvieron presentes Lucía García, Fallera Mayor Infantil de València 2025, junto a su corte de honor. Por parte de la Fundación Aladina, asistieron Ana Dávila, directora de Comunicación, y Eva Robles y Lara Monzón, del equipo de voluntariado en València. Rafael Ferrando, presidente de la Agrupación Pla del Remei – Gran Vía, completó la lista de personalidades destacadas.
Contexto de la Colaboración
La Falla Almirante Cadarso – Conde de Altea es una de las comisiones más reconocidas de València. Su compromiso con la comunidad y su participación activa en iniciativas sociales son aspectos valorados. Este acuerdo con Aladina refuerza su perfil solidario dentro de la fiesta fallera.
Voces de Apoyo y Solidaridad
Durante las intervenciones en el acto, Lucía García, Fallera Mayor Infantil de València 2025, enfatizó la importancia de que la fiesta fallera promueva este tipo de iniciativas. Su mensaje destacó la capacidad de las Fallas para generar un impacto positivo más allá del ámbito festivo.
"Queremos que el pañuelo de colores de Aladina, símbolo de compañía y esperanza, ocupe también un lugar entre nuestras flores, nuestros ninots y nuestras mascletaes", declararon representantes de la comisión.
Santiago Ballester, presidente de JCF, subrayó la relevancia de la solidaridad en el contexto fallero. Anunció el respaldo institucional al acuerdo, lo que valida la iniciativa y le otorga un mayor alcance. Los representantes de la comisión de Almirante Cadarso explicaron que su objetivo principal no es la búsqueda de recursos económicos ni el protagonismo, sino poner la visibilidad y el corazón de la comunidad fallera al servicio de la causa.
Datos Clave de Aladina
- Fundada en 2005 por Paco Arango.
- Ayuda a niños y adolescentes con cáncer.
- Ofrece apoyo emocional, material y psicológico a familias.
- Presente en 22 hospitales de España.
- Ha apoyado a más de 2.000 niños.
La Labor Fundamental de Fundación Aladina
La Fundación Aladina fue creada en 2005 por el cantante, productor y filántropo Paco Arango. Su misión principal es acompañar a niños y adolescentes con cáncer, así como a sus familias, brindándoles apoyo emocional y de diversas índoles. La fundación se ha consolidado como un referente en la ayuda a la infancia oncológica en España.
Entre sus proyectos más destacados se encuentra la reforma integral de la UCI infantil del Hospital Niño Jesús en Madrid. Además, la fundación realiza una importante labor en la Unidad de Oncología del Hospital La Fe de València. En esta unidad trabaja la enfermera Carolina Blanco, quien es, a su vez, fallera de la comisión Almirante Cadarso.
Impacto en la Vida de Niños y Familias
Durante el evento de la firma, se compartió la historia de Riham, una niña siria refugiada. Gracias al apoyo de Aladina, Riham pudo completar un tratamiento de quimioterapia que se extendió por más de un año. Este caso es un ejemplo del impacto directo que la fundación tiene en la vida de los pequeños pacientes.
La Fundación Aladina extiende su ayuda a más de 2.000 niños y niñas en 22 hospitales de toda España. Su labor abarca desde el apoyo psicológico y emocional hasta la provisión de recursos materiales y la mejora de infraestructuras hospitalarias. El pañuelo de colores de Aladina, un símbolo de compañía y esperanza, representa esta misión.
Compromisos Futuros de la Falla Almirante Cadarso
Con la formalización de este acuerdo, la comisión fallera de Almirante Cadarso se compromete a dar una amplia visibilidad a la Fundación Aladina. Esta visibilidad se materializará a través de sus diversos actos falleros, sus redes sociales, sus llibrets y otros espacios de difusión. La comisión también buscará implicar activamente a todo el mundo fallero en esta causa solidaria.
Además, la Falla Almirante Cadarso extenderá una invitación especial a los niños y adolescentes pacientes de la fundación, junto a sus familias. El objetivo es que puedan vivir y disfrutar de la experiencia de las Fallas el próximo mes de marzo. Esta iniciativa busca integrar a los niños en la fiesta, ofreciéndoles momentos de alegría y distracción en un entorno diferente.
Este acuerdo representa un paso importante en la integración de la solidaridad dentro de las tradiciones culturales valencianas. La Falla Almirante Cadarso – Conde de Altea demuestra que las Fallas pueden ser un motor de cambio social y un altavoz para causas tan importantes como la lucha contra el cáncer infantil.
La colaboración entre entidades como la Falla Almirante Cadarso y la Fundación Aladina es fundamental. Permite no solo recaudar fondos o dar visibilidad, sino también crear un puente entre la sociedad y aquellos que más lo necesitan. La comunidad fallera, con su gran capacidad de convocatoria, se convierte en un agente clave para fomentar la esperanza y el apoyo mutuo.




