La mañana de este martes ha comenzado con importantes complicaciones de tráfico en las principales vías de acceso a València. Tres incidentes distintos, incluyendo un accidente, un camión incendiado y una avería, han provocado kilómetros de retenciones en las carreteras V-30 y CV-35, afectando a miles de conductores en plena hora punta.
Según la información proporcionada por la Dirección General de Tráfico (DGT) y el Centro de Gestión de Tráfico, los problemas se han concentrado en puntos estratégicos del área metropolitana, generando un efecto dominó que ha ralentizado la circulación en gran parte de la red viaria de entrada a la ciudad.
Puntos Clave de la Noticia
- Accidente en la V-30: Una colisión en el kilómetro 15.2, a la altura de Paterna, ha cerrado el carril derecho y ha causado 2 kilómetros de retenciones en dirección a la A-7.
- Camión incendiado: Un vehículo pesado que transportaba grano se ha incendiado en el kilómetro 5 de la misma V-30, provocando otros 2 kilómetros de circulación lenta.
- Vehículo averiado en la CV-35: Una avería en el kilómetro 11.2, en la zona de La Canyada, ha generado las mayores retenciones, alcanzando los 5 kilómetros en sentido València.
- Respuesta de emergencias: Bomberos del Consorcio Provincial de Valencia han intervenido para extinguir el incendio del camión, mientras la Guardia Civil de Tráfico gestiona los otros incidentes.
Análisis detallado de los incidentes en la V-30
La autovía V-30, una de las arterias de circunvalación más importantes de València, ha sido el epicentro de los problemas de tráfico durante la mañana del martes. Dos sucesos casi simultáneos han puesto a prueba la paciencia de los conductores que se dirigían a sus puestos de trabajo.
Accidente múltiple en Paterna
El primer incidente de relevancia se registró en el kilómetro 15.2 de la V-30, a la altura del término municipal de Paterna. El suceso, una colisión por alcance, ha obligado a la Guardia Civil de Tráfico a cerrar el carril derecho en sentido hacia la autovía A-7.
Esta medida, necesaria para garantizar la seguridad y permitir la asistencia a los implicados, ha generado un cuello de botella. El Centro de Gestión de Tráfico ha confirmado que las retenciones en este punto han alcanzado rápidamente los dos kilómetros de longitud, con una circulación muy lenta que ha afectado a las incorporaciones desde vías secundarias.
La importancia de la V-30
La V-30 es una vía de circunvalación vital para el área metropolitana de València. Conecta el Puerto de València con la autovía A-7, distribuyendo el tráfico pesado y el de miles de vehículos que acceden diariamente a la ciudad desde municipios como Paterna, Quart de Poblet o Mislata. Cualquier incidente en esta carretera tiene un impacto inmediato y significativo en toda la red viaria.
Un camión de grano en llamas
Prácticamente al mismo tiempo, otro suceso complicaba aún más la situación en la misma carretera. A la altura del kilómetro 5 de la V-30, un camión que transportaba grano ha comenzado a arder por causas que todavía se están investigando.
La densa columna de humo era visible desde varios puntos cercanos, lo que ha generado alarma entre los conductores. Inmediatamente, se ha movilizado una dotación de bomberos del Consorcio Provincial de Valencia, que ha trabajado con rapidez para controlar y extinguir las llamas.
"La intervención ha sido rápida y se ha evitado que el fuego se extendiera a la totalidad del vehículo y la carga. El protocolo de seguridad ha funcionado correctamente, aunque la afección al tráfico ha sido inevitable", han señalado fuentes del servicio de emergencias.
A pesar de la eficacia de los bomberos, el incidente ha provocado otros dos kilómetros de circulación muy lenta. La presencia de los vehículos de emergencia y la reducción de la visibilidad han obligado a extremar las precauciones, ralentizando el flujo de vehículos en la zona.
La CV-35, el punto más conflictivo
Si la situación en la V-30 era complicada, el mayor problema de la mañana se ha localizado en la autovía CV-35, también conocida como la Pista de Ademuz. Esta vía es fundamental para los residentes de L'Eliana, San Antonio de Benagéber y otras localidades del Camp de Túria.
Datos del colapso en la CV-35
- Ubicación: Kilómetro 11.2, a la altura de La Canyada (Paterna).
- Sentido: Hacia València.
- Causa: Vehículo averiado en el arcén.
- Consecuencia: 5 kilómetros de retenciones, la mayor congestión de la jornada.
Una simple avería mecánica ha sido suficiente para colapsar uno de los principales accesos a la capital. Un vehículo ha quedado detenido en el arcén en el kilómetro 11.2, en sentido entrada a València. Aunque no ocupaba un carril de circulación, el conocido como "efecto mirón" y la reducción del espacio útil de la vía han provocado una retención masiva.
La Dirección General de Tráfico ha informado de que la cola de vehículos ha llegado a extenderse a lo largo de cinco kilómetros, convirtiendo un trayecto de pocos minutos en una espera de más de media hora para muchos conductores. Este tipo de incidentes demuestra la fragilidad de la red viaria en horas de máxima afluencia.
Impacto global y recomendaciones
La concatenación de estos tres incidentes en un corto espacio de tiempo ha generado un efecto acumulativo en la red de carreteras del área metropolitana de València. Las retenciones en las vías principales han provocado que muchos conductores buscaran rutas alternativas, saturando también carreteras secundarias y accesos a los polígonos industriales cercanos.
Consejos para los conductores
Ante jornadas como esta, las autoridades de tráfico recomiendan seguir una serie de pautas para minimizar los riesgos y el estrés:
- Consultar el estado del tráfico: Antes de iniciar el viaje, es fundamental revisar la información en tiempo real a través de la web de la DGT, aplicaciones móviles o boletines de radio.
- Planificar rutas alternativas: Tener previstas otras opciones puede ahorrar tiempo y evitar quedar atrapado en una gran retención.
- Aumentar la distancia de seguridad: En condiciones de tráfico denso, es crucial mantener una mayor separación con el vehículo precedente para evitar colisiones por alcance.
- Mantener la calma: El nerviosismo al volante aumenta el riesgo de accidentes. Es preferible llegar unos minutos tarde que verse implicado en un siniestro.
Las autoridades trabajan para restablecer la normalidad en las tres vías afectadas. Se espera que a lo largo de la mañana la circulación recupere su fluidez habitual, aunque se recomienda a los conductores que sigan prestando atención a las indicaciones de los paneles informativos y de los agentes de tráfico.





