El propietario de una tienda de personalización en el barrio de Benimaclet, València, ha transformado un intento de robo en un fenómeno viral. Tras descubrir que alguien había forzado la cerradura de su local, decidió utilizar las imágenes de la cámara de seguridad para crear chapas con el rostro del presunto ladrón, las cuales se agotaron en cuestión de horas.
La iniciativa, que combina humor y una crítica social, ha vendido cerca de 500 unidades a un euro cada una, demostrando una respuesta ingeniosa y comunitaria ante la delincuencia en el barrio.
Puntos Clave
- Un intento de robo en una tienda de València se convierte en una exitosa campaña de venta de chapas.
- El dueño del local, Juanfran Peñaranda, usó la imagen del ladrón captada por sus cámaras de seguridad.
- Las chapas, vendidas a un euro con el lema 'Lladre del mes', se agotaron rápidamente, superando las 450 unidades vendidas.
- La acción busca responder con humor a la delincuencia y visibilizar la inseguridad en el barrio de Benimaclet.
Una respuesta inesperada a un intento de robo
Juanfran Peñaranda, dueño de la tienda 'Goatxa' en Benimaclet, se encontró una mañana con la persiana de su negocio forzada. Al revisar las grabaciones de seguridad, vio a un individuo merodeando y tratando de acceder al local durante la madrugada. Afortunadamente, el ladrón no logró entrar.
Lejos de lamentarse, Peñaranda aplicó la filosofía de su negocio: el humor. "Piensas que a ti no te va a tocar", comentó a la agencia EFE, señalando la ironía de intentar robar en una tienda de camisetas y tazas personalizadas donde el efectivo es mínimo. La mayoría de los pagos se realizan con tarjeta, por lo que en caja rara vez hay más de 25 euros.
Un negocio basado en el humor
'Goatxa' es conocida en el barrio por su enfoque creativo y humorístico. No es la primera vez que Peñaranda convierte un acto vandálico en una oportunidad. Anteriormente, un grafitero pintó la fachada de su tienda. En lugar de borrarlo, registró la firma, la imprimió en camisetas y vendió 400 unidades. Los ingresos fueron destinados a complementar la pensión de su madre.
De la cámara de seguridad al éxito de ventas
Tras el intento de robo, Peñaranda extrajo una captura de pantalla del vídeo de seguridad. La imagen mostraba al individuo con la capucha puesta, justo antes de forzar la entrada. Con este material, decidió crear un producto único.
Nace el 'Lladre del mes'
Diseñó unas chapas con la imagen del presunto ladrón, en blanco y negro y con el rostro desdibujado para proteger su identidad. Añadió el texto 'Lladre del mes' ('Ladrón del mes' en valenciano). Las puso a la venta en su página web por solo un euro.
"En mi tienda, cada vez que alguien nos hace una faena, nos encanta responderles de forma humorística", explica Juanfran Peñaranda.
Su expectativa inicial era modesta. Puso a la venta un lote de 100 chapas pensando que "no iba a vender ni 20". Sin embargo, la respuesta de la comunidad y sus seguidores en redes sociales fue inmediata y masiva. Las 100 unidades se agotaron en pocas horas.
Cifras de un éxito inesperado
- Precio por chapa: 1 euro.
- Primer lote: 100 unidades (agotadas en horas).
- Ventas actuales: Cerca de 500 unidades vendidas.
- Destino del dinero: Peñaranda ha bromeado con que lo invertirá en los bares del barrio, fortaleciendo la economía local.
Más que una broma, una llamada de atención
Aunque la iniciativa tiene un claro componente de humor, también sirve como una forma de protesta y concienciación. Peñaranda primero creó carteles con la imagen para advertir a los vecinos sobre la presencia de ladrones en la zona, especialmente en una calle donde el alumbrado público no funcionaba desde hacía días.
El éxito de las chapas ha amplificado este mensaje. El comerciante aprovecha la atención mediática para visibilizar los problemas de seguridad que afectan a Benimaclet y para animar a otros comerciantes y vecinos a denunciar cualquier incidente.
¿Es legal usar la imagen del ladrón?
Sobre las posibles implicaciones legales de usar la imagen del individuo, Peñaranda se muestra tranquilo. La cara está desdibujada y no es reconocible. De hecho, lanza un reto con ironía al ladrón:
"Si quiere denunciarme por el uso de su imagen, que me deje sus datos personales y así yo podré denunciarle por intento de robo", comentó.
La historia de 'Goatxa' es un ejemplo de cómo la creatividad y el sentido de comunidad pueden transformar una experiencia negativa en una acción positiva que, además de generar ingresos simbólicos, refuerza los lazos vecinales y pone el foco en un problema que preocupa a todos.





