Un edificio residencial en Massarrojos, una pedanía de València, sufrió un derrumbe parcial este lunes, generando una respuesta de emergencia coordinada. Tres personas, incluyendo dos menores, lograron evacuar la propiedad por sus propios medios antes de la llegada de los equipos de rescate. Una mujer fue salvada por bomberos desde la terraza de la primera planta.
Puntos Clave
- Un edificio en Massarrojos sufrió un derrumbe parcial en su parte trasera.
- Cuatro personas se encontraban dentro; tres salieron por sí mismas y una fue rescatada.
- Bomberos de València intervinieron con varias dotaciones.
- Las viviendas afectadas y colindantes fueron desalojadas preventivamente.
- El tráfico en calles cercanas fue cortado para asegurar la zona.
Incidente y Respuesta de Emergencia
El suceso ocurrió en un inmueble compuesto por dos volúmenes distintos. Uno de ellos contaba con planta baja y dos alturas, mientras que el otro, adosado, tenía planta baja y una altura. El colapso afectó principalmente la parte trasera del edificio, donde se registraron hundimientos y desprendimientos. Estos daños comprometieron significativamente la estabilidad de la estructura.
La intervención de los Bomberos del Ayuntamiento de València fue inmediata. Se movilizaron varias dotaciones de los parques de Campanar, Centro Histórico y Parque Sur para gestionar la situación. La prioridad fue asegurar la zona y rescatar a los ocupantes del inmueble.
Datos del Incidente
- Fecha: Lunes, 13 de octubre de 2025
- Ubicación: Massarrojos, pedanía de València
- Estructura Afectada: Edificio residencial de dos volúmenes
- Personas Afectadas: Cuatro (un varón, una mujer y dos niñas)
Rescate de los Ocupantes
En el momento del derrumbe, cuatro personas se encontraban dentro de la vivienda. Un hombre y dos niñas, que formaban parte de la familia residente, consiguieron salir del edificio antes de que los servicios de emergencia llegaran al lugar. Su rápida reacción fue crucial para evitar mayores consecuencias. La dueña de la propiedad, sin embargo, quedó atrapada en la terraza de la primera planta.
Los bomberos del Parque de Campanar realizaron el rescate de la mujer utilizando un vehículo de altura. La operación se llevó a cabo con éxito, garantizando su seguridad. Tras ser rescatada, la mujer fue evaluada por los servicios sanitarios presentes en el lugar.
"La coordinación entre los equipos de emergencia fue fundamental para asegurar la zona y rescatar a la persona atrapada. La prioridad siempre es la seguridad de los ciudadanos."
— Declaración de un portavoz de los Bomberos de València.
Medidas de Seguridad y Desalojo Preventivo
Como medida de precaución, las autoridades procedieron al desalojo preventivo de las viviendas afectadas y de las propiedades colindantes. Esta decisión se tomó para mitigar cualquier riesgo potencial derivado de la inestabilidad estructural del edificio siniestrado. Se estableció un perímetro de seguridad y se cortó el tráfico en las calles cercanas para facilitar las labores de los equipos de emergencia y asegurar la zona para los residentes.
El alcalde pedáneo de Massarrojos se personó en el lugar de los hechos. Se interesó por la situación de las familias afectadas y ofreció el apoyo necesario por parte de la administración local. La colaboración entre las diferentes instituciones es vital en este tipo de incidentes.
Contexto de Seguridad Estructural
Los derrumbes parciales de edificios pueden ocurrir por diversas razones, incluyendo la antigüedad de la construcción, la falta de mantenimiento, o factores externos como movimientos de tierra o condiciones meteorológicas extremas. La evaluación estructural es un paso crítico tras un incidente para determinar la causa y prevenir futuros riesgos. En València, el Ayuntamiento cuenta con protocolos de actuación rápida para este tipo de emergencias.
Trabajos en Curso y Evaluación de Riesgos
Las dotaciones de bomberos que intervinieron incluyeron unidades BUP-8, FSV-7, UEX-19 y UCR-2 del parque de Campanar. También participaron la UEX-15 del Centro Histórico y la AMB-8 y AEA-18.4 del Parque Sur. Estos equipos continúan trabajando en la zona. Su labor se centra en asegurar el perímetro y evaluar el riesgo de nuevos derrumbes. Este proceso es complejo y requiere un análisis detallado de la estructura dañada.
Los expertos en estructuras realizarán informes para determinar la viabilidad de reparación del edificio o si será necesaria su demolición. La seguridad de los residentes y la estabilidad de las construcciones cercanas son la máxima prioridad durante esta fase. Los vecinos desalojados serán informados sobre los pasos a seguir y cuándo podrán regresar a sus hogares.
La comunidad de Massarrojos ha mostrado su apoyo a las familias afectadas. Se espera que las autoridades ofrezcan soluciones habitacionales temporales a quienes no puedan regresar a sus viviendas de inmediato. La situación sigue bajo supervisión constante para garantizar la seguridad de todos.





