La Guardia Civil de Onteniente (Valencia) ha detenido a un hombre de 43 años como presunto autor de una serie de robos en viviendas y segundas residencias de las provincias de Valencia y Alicante. El arrestado no solo sustraía objetos del interior de las casas, sino que también se apoderaba de los vehículos estacionados en las parcelas para venderlos posteriormente.
En el marco de la misma operación, se investiga a otros tres hombres por su presunta colaboración en la venta de uno de los coches robados, llegando a suplantar la identidad del propietario legítimo para completar la estafa.
Puntos Clave
- Un detenido principal: Un hombre de 43 años, acusado de al menos 10 robos con fuerza en viviendas.
- Zonas afectadas: Localidades de Bocairente y Onteniente (Valencia), y Bañeres de Mariola y Alfafara (Alicante).
- Modus operandi: Actuaba de noche, en solitario, forzando puertas y ventanas. También sustraía vehículos.
- Colaboradores investigados: Tres hombres de 31, 44 y 45 años por presunta estafa y usurpación de identidad en la venta de un coche robado.
- Bienes recuperados: La Guardia Civil ha recuperado dos vehículos y herramientas valoradas en 27.000 euros.
El 'modus operandi' del ladrón solitario
La investigación de la Guardia Civil revela que el detenido, de nacionalidad española, seguía un patrón de actuación metódico y calculado para minimizar el riesgo de ser descubierto. Su principal estrategia consistía en operar en solitario y siempre bajo el amparo de la oscuridad.
Según fuentes de la investigación, el hombre evitaba las carreteras y caminos transitados. En su lugar, se desplazaba campo a través para aproximarse a sus objetivos, generalmente viviendas unifamiliares y segundas residencias ubicadas en zonas más aisladas.
Una vez seleccionada la vivienda, procedía a forzar los accesos, ya fueran puertas o ventanas, para introducirse en el interior. Su objetivo no se limitaba a los objetos de valor que pudiera encontrar, sino que se extendía a los vehículos aparcados dentro de las propiedades.
Un ladrón que se quedaba a dormir
En al menos una de las viviendas asaltadas, las pruebas recabadas por los agentes indican que el detenido llegó a pernoctar en el interior, demostrando una notable sensación de impunidad en sus acciones.
La investigación que condujo a su arresto
El trabajo de los agentes del Puesto Principal de la Guardia Civil de Onteniente fue clave para identificar y localizar al sospechoso. La investigación se basó en el análisis minucioso de las pruebas recogidas en las distintas escenas del crimen.
El visionado de las grabaciones de cámaras de seguridad de las zonas afectadas permitió a los investigadores obtener imágenes relevantes. Además, el análisis de las inspecciones oculares realizadas en las viviendas asaltadas fue fundamental, ya que se lograron aislar huellas dactilares que vinculaban directamente al detenido con varios de los robos.
La combinación de estas pruebas permitió construir un caso sólido contra el sospechoso, culminando con su detención.
Una red de colaboradores para la venta de vehículos
La operación no se ha limitado al autor material de los robos. La Guardia Civil también investiga a otros tres hombres, de 31, 44 y 45 años, todos de nacionalidad española, por su presunta implicación en la trama delictiva. Su papel, según las pesquisas, era facilitar la venta de los vehículos sustraídos.
Concretamente, se les atribuye haber colaborado en la venta de uno de los coches robados. Para ello, presuntamente suplantaron la identidad del propietario original, un delito conocido como usurpación de estado civil, con el fin de formalizar la transacción y obtener un beneficio económico de forma fraudulenta.
¿Qué es la usurpación de estado civil?
Este delito consiste en simular ser otra persona para ejercer sus derechos y acciones, o usar sus datos de filiación para obtener un beneficio o causar un perjuicio. En este caso, se utilizó para vender un vehículo que no les pertenecía, engañando al comprador.
La implicación de uno de estos investigados se conoció mientras ya se encontraba en prisión preventiva por otros hechos. Agentes de la Guardia Civil se desplazaron el pasado mes de septiembre al centro penitenciario de Picassent (Valencia) para comunicarle formalmente los nuevos cargos que se le imputan en relación con esta trama.
Cargos y material recuperado tras la operación
Como resultado de la operación, al principal detenido y a sus presuntos colaboradores se les imputa una considerable lista de delitos que reflejan la gravedad y diversidad de sus actividades ilícitas.
El desglose de los cargos incluye:
- 10 delitos de robo con fuerza en las cosas, correspondientes a los asaltos en viviendas.
- 2 delitos de robo de vehículos a motor, por los coches sustraídos de las parcelas.
- 1 delito de estafa, relacionado con la venta fraudulenta de uno de los vehículos.
- 2 delitos de usurpación de estado civil, por suplantar la identidad del propietario legítimo.
La actuación de la Guardia Civil no solo ha permitido desarticular esta red, sino también recuperar parte de los bienes sustraídos. En total, se han recuperado dos de los vehículos robados, así como diversas herramientas y otros objetos cuyo valor total asciende a 27.000 euros. Los bienes recuperados serán devueltos a sus legítimos propietarios una vez finalicen los trámites judiciales pertinentes.





