Agentes de la Policía Local de Valencia han detenido a tres personas tras descubrir 200.000 euros en billetes falsos durante un control de seguridad rutinario en el distrito del Marítimo. La intervención tuvo lugar este lunes en el Puente de Astilleros, cuando los agentes dieron el alto a un vehículo de alta gama.
En el operativo fueron arrestados los tres ocupantes del coche: un hombre de 41 años y dos mujeres de 35. Se les imputa un presunto delito de falsificación de moneda. Además del dinero falso, en el maletero se encontró una máquina para contar billetes, lo que sugiere un alto grado de organización.
Puntos Clave
- Incautación masiva: Se intervinieron 200.000 euros en billetes falsos de 50 euros.
- Tres detenidos: Un hombre y dos mujeres fueron arrestados en el acto por un presunto delito de falsificación.
- Hallazgos adicionales: La policía encontró una máquina de contar dinero en el maletero y 4.750 euros de curso legal en posesión de uno de los detenidos.
- Ubicación: La operación se realizó durante un control preventivo en el Puente de Astilleros, en el distrito del Marítimo.
Un control rutinario con un resultado inesperado
Los hechos ocurrieron alrededor de las 13:00 horas del lunes. Una patrulla de proximidad de la Comisaría del distrito del Marítimo realizaba un control de seguridad preventivo, una práctica habitual para garantizar la seguridad en la zona. Los agentes observaron un vehículo de alta gama y procedieron a darle el alto para una inspección de documentación.
Dentro del coche viajaban tres personas: un varón al volante y dos mujeres. Durante la inspección del vehículo, los agentes localizaron una bolsa que contenía una cantidad muy elevada de dinero. El contenido estaba organizado en fajos de billetes de 50 euros, sumando un total de 200.000 euros.
La inspección revela el engaño
A primera vista, los billetes parecían auténticos. Sin embargo, la experiencia de los agentes les llevó a realizar un examen más detallado. Fue entonces cuando detectaron anomalías en varias de las características de seguridad que no correspondían con las de los billetes de curso legal.
Las sospechas se confirmaron al interrogar a los ocupantes del vehículo. Según fuentes policiales, ninguno de los tres pudo ofrecer una explicación coherente sobre el origen o el destino del dinero. Sus respuestas evasivas y contradictorias aumentaron las alarmas de los agentes, quienes procedieron a su detención inmediata.
Detalles de la operación
- Hora: 13:00 del lunes.
- Lugar: Puente de Astilleros, Valencia.
- Detenidos: Un hombre (41 años) y dos mujeres (35 años).
- Material incautado: 200.000 € falsos, una máquina contadora de billetes, 4.750 € de curso legal y un reloj de lujo.
Más allá de los billetes falsos
La investigación no terminó con el hallazgo del dinero falsificado. Una inspección más profunda del vehículo y de las pertenencias de los detenidos reveló otros elementos de interés. En el maletero, oculta, se encontraba una máquina profesional para contar billetes, un dispositivo comúnmente utilizado en operaciones de manejo de grandes volúmenes de efectivo, tanto lícitas como ilícitas.
Además, a uno de los detenidos se le intervino una suma considerable de dinero en efectivo que sí parecía ser auténtico. En total, portaba 4.750 euros en billetes de curso legal, distribuidos en 43 billetes de 100 euros y nueve de 50 euros. Junto al dinero, también se le encontró un reloj de una reconocida marca de lujo.
"La combinación de una gran cantidad de dinero falso, una máquina para contarlo y una suma importante de dinero legal sugiere que no se trata de un caso aislado, sino que podría formar parte de una red más amplia", comentó una fuente cercana a la investigación.
Un problema recurrente en la zona
Esta operación se enmarca en un esfuerzo continuo de la Policía Local de Valencia por combatir la delincuencia en la ciudad. Las falsificaciones, en particular, son un delito que ha requerido una atención constante por parte de las autoridades.
Las falsificaciones en cifras
Desde que comenzó el año, la Policía Local de Valencia ha llevado a cabo un total de 186 intervenciones relacionadas con delitos de falsificación. Aunque muchos de estos casos están vinculados a documentos de identidad o productos textiles y de marca, la falsificación de moneda sigue siendo una de las mayores preocupaciones por su impacto directo en la economía local.
El distrito de los Poblados Marítimos, donde se produjo esta detención, es una de las áreas con mayor incidencia de este tipo de delitos. De hecho, más de un tercio de todas las actuaciones policiales contra falsificaciones en Valencia se han concentrado en esta zona.
La investigación sigue abierta para determinar el origen de los billetes falsos y si los detenidos forman parte de una red criminal organizada dedicada a la producción y distribución de moneda falsificada a mayor escala. La calidad de las falsificaciones y la logística implicada, como la máquina contadora, son indicios que apuntan en esa dirección.





