Un cuerpo sin vida ha sido localizado este martes por la tarde en el término municipal de Manises, en las inmediaciones del cauce del río Turia. El hallazgo se produjo de forma accidental por operarios que realizaban trabajos de movimiento de tierras en la zona, lo que ha activado un amplio dispositivo judicial y policial para esclarecer los hechos.
Puntos Clave
- Un cadáver fue descubierto por trabajadores de la empresa Tragsa en Manises.
- El cuerpo se encontraba sepultado en el lodo cerca del río Turia.
- La Guardia Civil ha iniciado una investigación para identificar a la persona y determinar las causas de la muerte.
- Una de las principales hipótesis es que podría tratarse de una de las personas desaparecidas durante la DANA del pasado 29 de octubre.
Descubrimiento durante trabajos de excavación
El hallazgo tuvo lugar a media tarde del martes. Un equipo de operarios de la empresa pública Tragsa se encontraba ejecutando labores de acondicionamiento y movimiento de tierras con maquinaria pesada en una zona próxima al lecho del río Turia.
Fue durante estas tareas cuando una de las máquinas excavadoras desenterró restos humanos que estaban ocultos bajo una capa de lodo y sedimentos. Los trabajadores detuvieron inmediatamente su actividad y alertaron a las autoridades competentes.
Activación del protocolo judicial
Tras recibir el aviso, varias patrullas de la Guardia Civil se desplazaron al lugar para acordonar la zona y asegurar el escenario. Poco después, llegaron agentes de la Policía Judicial y el médico forense, junto con la comitiva judicial, para proceder al levantamiento del cadáver e iniciar las primeras pesquisas.
La investigación se centra en la identificación
La principal prioridad para los investigadores es ahora poner nombre y apellidos a la persona fallecida. El estado en que se encontraba el cuerpo, sepultado en el fango, complica las labores de identificación visual, por lo que las pruebas forenses serán determinantes.
El cadáver será trasladado al Instituto de Medicina Legal de Valencia, donde se le practicará la autopsia. Este procedimiento buscará no solo confirmar la identidad a través de pruebas de ADN, sino también establecer la causa y la data aproximada de la muerte.
La colaboración de los operarios que encontraron el cuerpo es fundamental para la reconstrucción de los hechos. Su testimonio sobre el lugar exacto y las condiciones del hallazgo ya forma parte de las diligencias iniciales.
La sombra de la DANA planea sobre el hallazgo
Desde el primer momento, una de las líneas de investigación más sólidas vincula este suceso con las trágicas consecuencias de la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) que azotó la Comunitat Valenciana el pasado 29 de octubre.
Tras aquel episodio de lluvias torrenciales, se activó la búsqueda de tres personas que constaban como desaparecidas. La virulencia del agua y el desbordamiento de barrancos, como el del Poyo, provocaron graves inundaciones y arrastraron todo a su paso, dificultando enormemente las labores de localización.
La investigación judicial sobre las muertes causadas por la DANA ya había señalado que los desbordamientos de los barrancos afluentes del Poyo fueron responsables de varias muertes por ahogamiento, lo que refuerza la hipótesis de que el cuerpo encontrado pudiera haber sido arrastrado por la corriente.
Un operativo de búsqueda sin descanso
Durante semanas, los equipos de emergencia han peinado sin descanso las zonas más afectadas por la riada, incluyendo cauces de ríos y barrancos. La gran cantidad de lodo y escombros acumulados ha convertido la búsqueda en una tarea extremadamente compleja.
El hecho de que el cuerpo haya aparecido durante trabajos de remoción de tierras evidencia la dificultad que entraña la localización en un terreno tan alterado por el temporal. Las autoridades no descartan que puedan producirse más hallazgos a medida que avancen las labores de limpieza y reconstrucción en las áreas afectadas.
Por el momento, la Guardia Civil mantiene abiertas todas las hipótesis mientras se esperan los resultados de los análisis forenses, que serán clave para confirmar si, como se sospecha, se trata de una de las víctimas de la DANA y poder así dar una respuesta a las familias que todavía esperan noticias.





