La autovía A-7, una de las arterias principales de la red viaria de Valencia, ha sufrido un colapso significativo a primera hora de la mañana de este lunes. Dos incidentes distintos, ocurridos de forma casi simultánea a la altura del municipio de Picassent, han provocado retenciones kilométricas en ambos sentidos de la circulación, afectando a miles de conductores en su trayecto diario.
Un accidente en dirección a Alicante y la caída de un motorista en el carril contrario, hacia Valencia, han sido los desencadenantes de las complicaciones. A estos problemas se suman otras congestiones en puntos clave como la A-3, la Pista de Silla y la V-30, complicando la movilidad en toda el área metropolitana.
Puntos Clave de la Noticia
- Dos incidentes simultáneos han bloqueado la A-7 en la zona de Picassent, afectando la circulación hacia Alicante y Valencia.
- Se han registrado retenciones de hasta 4 kilómetros en sentido Valencia y de 2 kilómetros en sentido Alicante.
- El Centro de Gestión de Tráfico ha confirmado el estrechamiento de carriles en ambos puntos como causa principal de los atascos.
- Otras vías importantes como la A-3, la V-30 y la Pista de Silla también presentan tráfico denso y complicaciones.
Doble incidente en la A-7 a la altura de Picassent
La jornada ha comenzado con serias dificultades para los conductores que circulaban por la autovía A-7. La situación se ha complicado por la ocurrencia de dos sucesos independientes pero localizados en el mismo tramo, cerca de Picassent, generando un efecto dominó que ha paralizado el tráfico en ambas direcciones.
Accidente en sentido Alicante
El primero de los incidentes fue un accidente de tráfico en los carriles que se dirigen hacia Alicante. Aunque no han trascendido detalles sobre la gravedad del siniestro o el número de vehículos implicados, las consecuencias para la circulación fueron inmediatas. Según la información proporcionada por el Centro de Gestión de Tráfico, este suceso ha generado una cola de vehículos de aproximadamente dos kilómetros. La gestión del accidente obligó a reducir el espacio disponible para la circulación, lo que se conoce como un estrechamiento de carril.
Caída de motorista en sentido Valencia
Casi al mismo tiempo y en la misma zona geográfica, un motorista sufrió una caída en los carriles que van en dirección a Valencia. Este tipo de incidentes, aunque no impliquen a más vehículos, requieren la intervención de servicios de emergencia y la creación de un perímetro de seguridad, lo que afecta directamente al flujo del tráfico. Las retenciones en este sentido han sido aún mayores, alcanzando los cuatro kilómetros de longitud. Este atasco ha sido el más problemático de la mañana, atrapando a un gran número de conductores que se dirigían a la capital y a sus puestos de trabajo.
Impacto de los Estrechamientos de Carril
Un estrechamiento de carril, ya sea por un accidente o por obras, obliga a los vehículos de varios carriles a fusionarse en uno solo. Este proceso reduce drásticamente la capacidad de la vía, provocando una rápida acumulación de vehículos y generando retenciones que pueden extenderse por varios kilómetros, como ha ocurrido hoy en la A-7.
Otras carreteras afectadas en el área metropolitana
El colapso de la A-7 ha tenido repercusiones en otras vías principales de acceso y salida de Valencia. La red de carreteras está interconectada, y un problema grave en una autovía principal suele trasladar la congestión a otras rutas, ya que los conductores buscan alternativas o simplemente el flujo de tráfico se ve interrumpido en los enlaces.
Dificultades en la A-3
La autovía A-3, que conecta Valencia con Madrid, también ha registrado problemas a primera hora. La Dirección General de Tráfico (DGT) ha informado de dificultades a la altura del Rebollar, concretamente en el kilómetro 294.39. La causa, similar a la de la A-7, ha sido un estrechamiento del carril derecho, lo que ha ralentizado considerablemente la marcha de los vehículos en esta importante vía de comunicación.
Congestión en la Pista de Silla y la V-30
Otras dos de las vías más transitadas del área metropolitana, la Pista de Silla (V-31) y la autovía de circunvalación V-30, no han sido ajenas a los problemas. Se ha detectado una fuerte congestión en la V-30, tanto en dirección al Puerto de Valencia como en dirección a Castellón. Esta vía es fundamental para el tráfico pesado y para la distribución de mercancías, por lo que su colapso afecta no solo a turismos, sino también a la actividad económica.
La Pista de Silla, por su parte, es uno de los accesos sur más importantes a la ciudad de Valencia, y también ha presentado un tráfico muy denso, probablemente agravado por los conductores que buscaban evitar el colapso de la A-7.
La A-7: Un Eje Vertebrador para la Comunitat Valenciana
La Autovía del Mediterráneo (A-7) es una de las infraestructuras viarias más importantes de España y un eje fundamental para la Comunitat Valenciana. Recorre la costa mediterránea y conecta Cataluña con Andalucía, pasando por puntos estratégicos como Valencia y Alicante. Su alta densidad de tráfico, especialmente en horas punta, la convierte en una vía muy vulnerable a cualquier tipo de incidente, que rápidamente puede derivar en colapsos kilométricos.
Recomendaciones para los conductores
Ante una mañana tan complicada en las carreteras de Valencia, las autoridades de tráfico recomiendan a los conductores tomar una serie de precauciones para minimizar los riesgos y las demoras. Es fundamental que, antes de iniciar cualquier trayecto, se consulte el estado de las carreteras en tiempo real a través de las aplicaciones móviles de la DGT o de los boletines informativos de radio.
"En situaciones de alta congestión, es crucial mantener la calma, aumentar la distancia de seguridad con el vehículo precedente y evitar las distracciones al volante. Un pequeño despiste puede provocar un nuevo accidente y agravar aún más la situación." - Portavoz de Seguridad Vial
Además, se aconseja a quienes todavía no hayan salido de casa que valoren la posibilidad de utilizar rutas alternativas si su trayecto se ve afectado por los incidentes. Sin embargo, hay que tener en cuenta que estas vías secundarias también pueden verse saturadas rápidamente. El uso del transporte público, siempre que sea posible, se presenta como la mejor opción para evitar los atascos en jornadas como la de hoy.
Planificación del viaje y paciencia
La planificación se convierte en la mejor herramienta para el conductor. Salir con mayor antelación puede ayudar a mitigar los efectos de las retenciones. La paciencia es otro factor clave; los comportamientos agresivos o las maniobras imprudentes no solo no solucionan el problema, sino que aumentan el riesgo de que se produzcan más colisiones. Las autoridades trabajan para restablecer la normalidad en las vías afectadas lo antes posible, pero se prevé que las complicaciones se mantengan durante gran parte de la mañana.





